Reclamaciones más comunes frente a CAIXABANK

RECLAMAR TARJETAS DE CRÉDITO CAIXA
Intereses abusivos y usura en tarjetas como Visa Hit, Visa Go, Tarjeta Ikea.

RECLAMACIÓN DE GASTOS DE HIPOTECA
Notaría, Registro, Gestoría, Tasación y, en muchas ciudades, también comisión de apertura.

RECLAMACIONES DE CLAUSULAS SUELO
Hipoteca vigente, hipoteca cancelada, con novación.
Conoce nuestros casos de éxito frente a Caixabank
Éxito en reclamación por usura e intereses abusivos en tarjeta de crédito
Éxito en reclamación de gastos de hipoteca y comisión de apertura
Conseguimos la declaración de nulidad de un crédito al consumo de Caixabank por usura.
Más información sobre reclamaciones a Caixabank
Caixabank y los bancos y cajas que ha absorbido han cometido infracciones de la normativa bancaria
Otras reclamaciones y denuncias contra Caixabank gestionadas por abogados expertos en Derecho Bancario son las siguientes.
¿QUÉ RECLAMACIONES PODEMOS INICIAR FRENTE A CAIXABANK?
CaixaBank es uno de los bancos más populares en nuestro país y ofrece un montón de servicios y productos financieros a millones de clientes.
Sin embargo, a nuestro despacho nos llegan casos a diario contra CAIXABANK , denuncias de personas que han visto vulnerados sus derechos como consumidores puesto que esta entidad les ha aplicado intereses abusivos, comisiones injustificadas o condiciones generales nulas y poco trasparentes, entre otros.
A continuación, vamos a analizar qué se puede reclamar a CAIXABANK y cómo debes actuar para reclamar por tarjetas abusivas Caixa, gastos de hipoteca, cláusula suelo, usura y condiciones generales injustas .
-
RECLAMAR TARJETAS DE CRÉDITO CAIXA
Son numerosas las tarjetas de crédito que comercializa CaixaBank. Algunas de las más conocidas son: Tarjeta Ikea, Visa Electron, Visa Platinum, Visa Platinum Gold, American Express Plus CaixaBank, American Express Amex Plus CaixaBank, entre otras.
CaixaBank es una de las entidades financieras que más tarjetas de crédito revolving comercializa y que aplica intereses abusivos de manera habitual. Lo que puedes recuperar es proporcional a lo que hayas gastado con la tarjeta, el tiempo que lleves pagando intereses abusivos y la cuota que fijaras en su momento.
A modo de ejemplo, si has gastado seis mil euros, has pagado doce mil solo en intereses abusivos y todavía debes seis mil, recuperarás 6000 € y ya no tendrás que pagar los 6000 € que faltaban, esto es, un ahorro de 12000 €.
Además, muchos de los contratos de estas tarjetas de crédito no cumplen con los criterios de transparencia: falta de información, letra minúscula, contratos sin firma, anexos ilegibles, son otros motivos por los que pedir la nulidad de la tarjeta revolving, aunque el interés no sea abusivo.
Los Juzgados y Audiencias de todas España llevan años anulando tarjetas de crédito revolving, condenando a las entidades financieras a cobrar únicamente lo gastado con la tarjeta y, si el consumidor ya había pagado más, obligándoles a devolver los intereses y a pagar las costas.
Si quieres iniciar una reclamación de una tarjeta de CaixaBank, el primer paso es interponer una reclamación extrajudicial a la entidad y, posteriormente si no se llega a un acuerdo, acudir a la vía judicial.
Es muy FÁCIL, simplemente tienes que contactar con nosotros, bien con el formulario, por correo electrónico o llamando a nuestro despacho. Te explicaremos los pasos que vamos a seguir y te contaremos cómo funciona nuestro sistema.
-
COMISIONES INJUSTIFICADAS CAIXA
Junto con la imposición del pago de intereses de las tarjetas, CaixaBank impone a los consumidores numerosas comisiones como son:
- Comisiones por retirada de efectivo: realizar retirada de dinero en efectivo en los cajeros automáticos, cobrando un mínimo de 3’50€ o el 4,5% de la cantidad retirada.
- Comisiones por exceso de límite: se supera el límite del crédito que fue concedido.
- Comisiones por reclamación de posiciones deudoras: cuando la cuenta corriente se encuentra en negativo, el Banco cobra unos 49€ de comisión.
- Seguros de protección de pagos: se paga un porcentaje de lo que debes a cambio de que, cuando se dé el riesgo, el banco se encarga de pagar la deuda. Cuando esto pasa, el Banco no cumple con lo establecido. Además, esta comisión no es bien informada a los clientes y el porcentaje que se paga suele ser desproporcionado.
-
RECLAMACIÓN DE GASTOS DE LA HIPOTECA A CAIXABANK
Conforme a una Sentencia del Tribunal Supremo de diciembre de 2015 se reconocía el derecho a reclamar estos gastos, dictando el TJUE recientemente que “si la cláusula de imposición de gastos es abusiva, deben devolverse todos los gastos de notario, registro, gestoría y tasación pagados en su momento. El único gasto que no será posible recuperar es el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados”.
Por tanto, si tienes una hipoteca con CaixaBank, sus filiales o entidades absorbidas, te hiciste cargo de los gastos de notaría, tasación, registro, gestoría y comisión de apertura, y quieres reclamarlos, el primer paso es interponer una reclamación ante el Servicio de Atención al cliente. Seguramente, el Banco responderá negando tanto la nulidad de la cláusula de gastos como la comisión de apertura o alegando que ha prescrito la acción para reclamarlos, pero no es así.
El siguiente paso acudir a la vía judicial e interponer una demanda de juicio ordinario, para que sea el Juzgado quien declare la nulidad de la cláusula de imputación de gastos y de la comisión de apertura y, además, condene a la entidad a restituir los importes abonados por estos conceptos, así como abonar las costas.
Son ya muchas las sentencias sobre gastos de hipoteca que Abogado Piqueras ha ganado en los Tribunales, consiguiendo que muchas personas recuperen aquello que pagaron indebidamente. Si quieres que un abogado especializado te asesore sobre este asunto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
-
IRPH
El IRPH, siglas de Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, es el indicador de tipos de intereses para préstamos hipotecarios del Banco de España y que está sujeto al control de transparencia de la justicia europea.
El TJUE deja a la apreciación de los jueces españoles su posible abusividad, lo cual implica que se deberá decidir caso por caso y ver si, durante la comercialización del préstamo hipotecario, el cliente dispuso de la suficiente información como para valorar la oferta presentada.
-
SWAPS
CaixaBank comercializa este producto como un instrumento financiero derivado de renta variable con un plazo de 18 meses. Consiste en que dos partes intercambian una serie de flujos referenciados a tipo de interés, generalmente un tipo de interés variable, por una serie de flujos referenciados a la evolución del precio de una acción subyacente.
La cuestión clave a la hora de reclamar la nulidad de los Swaps se fundamenta en que al consumidor nadie le explicó los riesgos del producto, esto es, que, si el tipo de interés se desplomaba, como así fue, no solo dejaría de cobrar liquidaciones periódicas, sino que se las tendría que pagar a su banco, en proporción a la bajada del tipo de interés/coeficiente.
-
RECLAMACIONES DE CLAUSULAS SUELO A CAIXABANK
Si tu cuota hipotecaria permanecía fija aun cuando el Euribor descendía, seguramente tu hipoteca tenga cláusula suelo, pagando cada mes dinero de más. Esta práctica se da en contratos a tipo de interés variable en los que el interés remuneratorio se calcula sumando un diferencial al tipo de referencia escogido, Euríbor, IRPH, CECA, Mibor, etc.
En estos casos, el cliente se encuentra desprotegido puesto que, independientemente de cómo esté el tipo de referencia mediante el que se calcula su cuota, carece de la protección que le otorgaría un tipo máximo.
Nuevamente, la vía de reclamación es extrajudicial en primer lugar y, después y si no hay acuerdo, se debe recurrir a la vía judicial.
Cada caso, como cada cliente, es único, y por ello debe ser estudiado a fondo y trabajado a conciencia, para así conseguir los mejores resultados en el juicio.
-
ANATOCISMO
El anatocismo consiste en aplicar intereses sobre los intereses, es decir, en acumular al capital de un préstamo los intereses vencidos para que éstos generen nuevamente intereses. Debido a su funcionamiento, resulta imposible llegar a amortizar completamente el préstamo, debiendo cada día que pasa más dinero; el deudor no conoce realmente el montante del capital prestado.
Esta cláusula puede ser abusiva si en el momento de la comercialización del préstamo, ésta no fue bien explicada a los consumidores, así como sus consecuencias. En este caso, no supera el control de transparencia y podría declararse nula.
Los orígenes de CaixaBank se remontan a 1904, cuando Francesc Moragas funda la Caja de Pensiones para la Vejez. En los años 50, se inicia en el mundo inmobiliario y en los 70 lanza las primeras tarjetas de crédito.
Durante los años 90 se expande internacionalmente hacia Portugal. En 2006, ya superaba los 10 millones de clientes.
Hoy en día, CaixaBank cuenta con las siguientes filiales:
- CAIXABANK S.A.
- CAIXABANK PAYMENTS & CONSUMER, E.F.C., E.P., S.A.U.
- GLOBAL PAYMENTS MONEYTOPAY, EDE, S.L.
- VIDACAIXA S.A.U. DE SEGUROS Y REASEGUROS
- CAIXABANK ASSET MANAGEMENT, S.G.I.I.C., S.A.U.
- NUEVO MICRO BANK, S.A.U.
- CAIXABANK EQUIPMENT FINANCE, S.A.U.
- WIVAI SELECTPLACE, S.A.U.
- IMAGINTECH S.A.
Además, a lo largo de su historia, ha absorbido las siguientes entidades:
- Banca Cívica.
- Banco de Valencia.
- Barclays Bank S.A.U.
- Banco Portugués de Investimento (BPI).
Si tienes alguno de estos productos/servicios contratados con CaixaBank, sus filiales o entidades absorbidas y sientes que se han vulnerado tus derechos como consumidor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Podemos ayudarte a reclamar.