La Financiera de El Corte Inglés te ofreció un “préstamo preconcedido”? Puede que te falte información clave
Muchos clientes aceptan préstamos sin aparentes trabas, pensando que se trata de una oportunidad cómoda. Pero detrás puede ocultarse una falta de claridad que te perjudica.
Cómo funciona el “préstamo preconcedido” de El Corte Inglés
Si tienes la Tarjeta El Corte Inglés, es posible que hayas recibido una propuesta como:
“Tienes aprobado un Préstamo Luz Verde de hasta 18.000 €”.
Esta línea de financiación aparece sin que la solicites y está respaldada por tu vínculo habitual con la tienda. Puedes contratarlo sin papeleos ni esperas, bien desde un centro comercial o desde tu Área Cliente online.
¿Dónde está el riesgo para el consumidor?
- Desinformación previa: Aunque se anuncien las cantidades y plazos, detalles fundamentales como TAE, comisiones o condiciones específicas pueden permanecer ocultos.
- Sin oferta vinculante real: No siempre se proporciona un documento claro con todos los términos antes de firmar.
- Condiciones que varían: Plazos, gastos de gestión o tipo de interés pueden cambiar según el momento o perfil del cliente.
¿Puedes reclamar?
Sí, y con fundamento legal:
- Tenías derecho a recibir información clara, comprensible y por escrito antes de formalizar el préstamo.
- La entidad debía verificar tu capacidad real de devolución para protegerte del sobreendeudamiento.
- Las condiciones debieron estar disponibles permanentemente, no solo visibles en pantalla.
¿Cuánto podrás recuperar?
Dependiendo del caso, podrías recuperar:
- Intereses pagados en exceso.
- Comisiones de apertura o gestión no justificadas.
- Costes vinculados a productos adicionales no autorizados o no deseados.
Incluso aunque ya hayas cerrado el préstamo, puedes reclamar retroactivamente.
Preguntas frecuentes sobre Financiera El Corte Inglés
Sí. El medio de firma no exime a la entidad de presentar condiciones claras y cumplir las obligaciones legales.
Financiera El Corte Inglés E.F.C., S.A. – entidad supervisada por el Banco de España.
Esta plataforma es independiente y ofrece asesoría legal para consumidores. No forma parte del Grupo El Corte Inglés.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LOS CRÉDITOS AL CONSUMO
Los más frecuentes son:
-
Intereses muy por encima del mercado.
-
Comisiones por impago o gestión desproporcionadas o injustificadas.
-
Recargos acumulativos que aumentan artificialmente la deuda.
-
Falta de transparencia en la información facilitada al consumidor.