ley 22-2003 concursal
Distinción entre créditos «pro solvendo» y «pro soluto»
Cesión de Crédito «Pro Soluto» (en pago) Definición: Se produce cuando un deudor (cedente) cede un crédito que tiene contra un tercero a su propio acreedor (cesionario), y este último acepta la cesión como pago definitivo de la deuda que el cedente tenía con él. Efecto Principal: La obligación original entre el cedente y el…
Leer másSENTENCIA FAVORABLE COMISIÓN DE APERTURA – SE DECLARA SU NULIDAD – CONDENA A DEVOLVER 3480 € MÁS INTERESES LEGALES –
NUEVA SENTENCIA FAVORABLE FRENTE A CAIXABANK SA EN RECLAMACIÓN DE NULIDAD DE COMISIÓN DE APERTURA. RECUPERADOS 3480 € MÁS INTERESES LEGALES. La sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Palma de Mallorca estima la demanda interpuesta por nuestro cliente contra la entidad financiera «CAIXABANK, S.A.», declarando la nulidad de la cláusula de comisión…
Leer másHACIENDO FRENTE A UN MONITORIO DE BULNES CAPITAL
BULNES CAPITAL es una empresa que se dedica a comprar créditos fallidos a entidades financieras, en especial, de créditos y tarjetas revolving. BULNES CAPITAL SL. es una empresa española que opera como agencia de recobro de deudas y también como fondo buitre. La actividad principal de la empresa es la consultoría de gestión empresarial, concretamente…
Leer másProblemas relativos a las Cuentas indistintas en el concurso de acreedores
Especialistas en ley de segunda oportunidad Nuestro equipo jurídico ayuda en situaciones de crisis económica, falta de liquidez e insolvencia a través del concurso de acreedores para persona física. CONTACTAR La problemática jurídica de las cuentas indistintas en el concurso de acreedores es un área compleja y fuente de litigios, centrada principalmente en la determinación…
Leer másLAS NORMAS DE PRELACION DE CRÉDITOS EN EL CONCURSO DE ACREEDORES
LAS NORMAS DE PRELACION DE CRÉDITOS EN EL CONCURSO DE ACREEDORES Las normas de prelación concursal constituyen el eje vertebrador de la fase de liquidación y, subsidiariamente, del cumplimiento del convenio en el procedimiento concursal, estableciendo el orden jerárquico en el que los créditos contra el deudor común serán satisfechos con la masa activa resultante.…
Leer másHACIENDO FRENTE A UN MONITORIO DE ZOLVA
ZOLVA es una empresa que se dedica a comprar créditos fallidos a entidades financieras, en especial, de créditos y tarjetas revolving. ¿Qué es un Crédito Fallido? Un crédito fallido es aquel que la entidad financiera original no ha podido cobrar y decide vender para intentar recuperar parte del dinero adeudado. Estas ventas suelen ser de…
Leer másHonorarios y tarifas de Operadores de MASC: Una Visión General
Las tarifas de los operadores de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) Las tarifas de los operadores de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), especialmente en el ámbito de la mediación, pueden variar considerablemente en el mercado. No existe una tarifa única y fija, ya que diversos factores influyen en la determinación de…
Leer másReglas de cálculo del valor razonable de las garantías en el TRLC 16/2022 – Ley de Segunda Oportunidad – 2025
En el marco de un concurso de acreedores, los créditos que están garantizados con un derecho real sobre bienes del deudor se clasifican, por lo general, como «créditos con privilegio especial». Esta calificación otorga a los acreedores que ostentan estas garantías un derecho de cobro preferente sobre el valor del bien gravado, una vez que…
Leer másVICIOS OCULTOS EN LA COMPRAVENTA ENTRE PARTICULARES, ¿QUÉ ES?, ¿COMO Y CUANDO PROCEDER?
“ME HAN ENGAÑADO, COMPRÉ UN PRODUCTO ROTO O DEFECTUOSO” ¿Y AHORA QUÉ HAGO?¿QUÉ DERECHOS TENGO? ¿QUÉ ES UN VICIO OCULTO? La definición que mejor podría explicar el concepto de «vicio oculto» sería la compra de una cosa mueble o inmueble en la cual, tras adquirir la propiedad descubrimos un desperfecto, fallo o característica que no…
Leer másAcuerdos de derivación de responsabilidad
Acuerdos de derivación de responsabilidad Los acuerdos de derivación de responsabilidad son mecanismos legales que permiten a las autoridades, principalmente en el ámbito tributario, transferir la obligación de pago de una deuda desde el deudor principal a un tercero. Esta figura jurídica se utiliza cuando el deudor original es insolvente o existen circunstancias que dificultan…
Leer más