Abogado especialista en concurso de acreedores y segunda oportunidad
Excepción – Artículo 487 de la Ley Concursal
Excepción – Artículo 487 de la Ley Concursal Artículo 487. Excepción. 1. No podrá obtener la exoneración del pasivo insatisfecho el deudor que se encuentre en alguna de las circunstancias siguientes: 1.º Cuando, en los diez años anteriores a la solicitud de la exoneración, hubiera sido condenado en sentencia firme a penas privativas de libertad,…
Leer másDistinción entre créditos «pro solvendo» y «pro soluto»
Cesión de Crédito «Pro Soluto» (en pago) Definición: Se produce cuando un deudor (cedente) cede un crédito que tiene contra un tercero a su propio acreedor (cesionario), y este último acepta la cesión como pago definitivo de la deuda que el cedente tenía con él. Efecto Principal: La obligación original entre el cedente y el…
Leer másRazones de oportunidad en el contexto de un concurso de acreedores
Razones de oportunidad en el contexto de un concurso de acreedores Dentro del contexto específico de un concurso de acreedores en España, las «razones de oportunidad» se refieren a los motivos basados en la conveniencia, adecuación práctica, eficiencia o beneficio para los fines propios del concurso, que justifican tomar (o no tomar) una determinada decisión…
Leer másSOLICITUD DE EXONERACIÓN MEDIANTE PLAN DE PAGOS. ART 495 TRCL
Artículo 495. Solicitud de exoneración mediante plan de pagos. 1. El deudor podrá solicitar la exoneración del pasivo con sujeción a un plan de pagos y sin liquidación de la masa activa. En la solicitud, el deudor deberá aceptar que la concesión de la exoneración se haga constar en el Registro público concursal durante el…
Leer másCONTENIDO DEL PLAN DE PAGOS. ART 496 TRCL
Artículo 496. Contenido del plan de pagos. 1. En la propuesta de plan de pagos deberá incluir expresamente el deudor el calendario de pagos de los créditos exonerables que, según esa propuesta, vayan a ser satisfechos dentro del plazo que haya establecido el plan. 2. La propuesta de plan de pagos deberá también relacionar en…
Leer másLa falsedad documental como delito concursal
La falsedad documental como delito concursal La falsedad documental es un delito de gran relevancia en el ámbito penal, económico y mercantil. En el contexto de los procedimientos concursales, su uso indebido permite a algunos deudores alterar artificialmente su situación financiera para engañar a acreedores, jueces o administraciones públicas. Este artículo explora la tipificación de…
Leer másSolicitud de exoneración tras la liquidación de la masa activa
Especialistas en concurso de acreedores Nuestro equipo jurídico ayuda en situaciones de crisis económica, falta de liquidez e insolvencia a través del concurso de acreedores para persona jurídica y microempresas. CONTACTAR El Artículo 501 TRLC aborda la solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho por parte del concursado en situaciones específicas, como en casos de concurso…
Leer másBANKINTER CONSUMER FINANCE, BANKINTER CARD y ZOLVA, CUANDO PROBLEMA ES LA SOLUCIÓN.
La atractiva oferta de una tarjeta de crédito vinculada a un producto o compañía del que estemos disfrutando o hayamos contratado, enmascara condiciones o intereses usurarios que son mucho mayores que las ventajas que nos prometen, claro ejemplo son los productos ofertados en BANKINTER CONSUMER FINANCE junto a determinadas marcas o compañías. BANKINTER CONSUMER ¿Qué…
Leer másAlcance internacional de la jurisdicción
Especialistas en ley de segunda oportunidad Nuestro equipo jurídico ayuda en situaciones de crisis económica, falta de liquidez e insolvencia a través del concurso de acreedores para persona física. Estudio gratuito, pídelo ya Artículo 56. Alcance internacional de la jurisdicción. En el ámbito internacional la jurisdicción del juez del concurso comprende únicamente el conocimiento de…
Leer másEfectos sobre las facultades patrimoniales del concursado
Artículo 106. Efectos sobre las facultades patrimoniales del concursado. 1. En caso de concurso voluntario, el concursado conservará las facultades de administración y disposición sobre la masa activa, pero el ejercicio de estas facultades estará sometido a la intervención de la administración concursal, que podrá autorizar o denegar la autorización según tenga por conveniente. 2.…
Leer más