Cambios significativos alquiler de pisos turísticos

Cambios significativos tras la reforma de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, en el caso de supuestos de alquiler de pisos turísticos: En cuanto a los permisos necesarios, se necesitará la aprobación de la comunidad de propietarios para alquilar turísticamente, y las comunidades podrán prohibir esta actividad con el voto de…

Leer más

Relación Delito Concursal y Derecho Societario: Análisis y Claves

Resumen El delito concursal y el derecho societario están estrechamente vinculados, ya que ambos regulan la actividad empresarial y buscan prevenir fraudes en el ámbito mercantil. Mientras que el derecho societario establece el marco legal para la constitución, funcionamiento y disolución de sociedades, el delito concursal sanciona conductas fraudulentas en situaciones de insolvencia. Este artículo…

Leer más

Las Cláusulas Abusivas en Contratos: Cómo Detectarlas y Defenderse Legalmente

Resumen Los contratos están presentes en muchas áreas de nuestra vida, desde el alquiler de una vivienda hasta la contratación de servicios financieros o digitales. Sin embargo, no todas sus condiciones son justas. Este artículo analiza qué son las cláusulas abusivas, cómo identificarlas y qué opciones legales existen para impugnarlas. Se revisará la legislación aplicable,…

Leer más

Reclamar Cláusulas Abusivas Hipoteca: Guía Paso a Paso

1. Principales sentencias sobre nulidad de cláusulas abusivas  STS 23/12/2015, SAP León 17/07/2023, SAP Zamora 2/12/2022  Declaran la nulidad de cláusulas que imponen cargas excesivas al consumidor, como la imputación íntegra de los gastos notariales, registrales y de gestión.  Se ordena, en ciertos casos, la devolución de cantidades indebidamente abonadas por los consumidores.  Refuerzan la…

Leer más

Excepción para la concesión de la exoneración del pasivo insatisfecho por condenas penales y su impacto en la responsabilidad civil

La exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) es una herramienta clave de la Ley de Segunda Oportunidad en España, permitiendo que particulares y autónomos cancelen sus deudas bajo determinadas condiciones. Sin embargo, esta posibilidad no es absoluta, ya que la normativa establece excepciones importantes, especialmente cuando el deudor: Ha sido condenado penalmente por ciertos delitos. No…

Leer más

¿Los criminales nacen o se hacen? Naturaleza vs. crianza en la delincuencia

Resumen La eterna discusión sobre si la delincuencia es consecuencia de factores biológicos o del entorno social ha generado múltiples enfoques en el ámbito jurídico, criminológico y psicológico. Este artículo analiza la cuestión desde una perspectiva interdisciplinaria, explorando cómo interactúan la genética y la crianza en la formación de conductas delictivas. Se examinan teorías, normativas…

Leer más

Apropiación Indebida: qué es, regulación y análisis jurídico.

Resumen La apropiación indebida es un delito patrimonial que, aunque puede parecer menos grave que otros delitos patrimoniales, tiene profundas implicaciones jurídicas y sociales. Este artículo analiza su tipificación legal, los elementos que lo configuran y cómo se diferencia de otras figuras similares como el hurto o la estafa. Se abordan también casos reales y…

Leer más