SENTENCIA FAVORABLE COMISIÓN DE APERTURA – SE DECLARA SU NULIDAD – CONDENA A DEVOLVER 3480 € MÁS INTERESES LEGALES –
NUEVA SENTENCIA FAVORABLE FRENTE A CAIXABANK SA EN RECLAMACIÓN DE NULIDAD DE COMISIÓN DE APERTURA. RECUPERADOS 3480 € MÁS INTERESES LEGALES.
Resumen de la Sentencia
La sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Palma de Mallorca estima la demanda interpuesta por nuestro cliente contra la entidad financiera "CAIXABANK, S.A.", declarando la nulidad de la cláusula de comisión de apertura en un préstamo hipotecario.
Se condena a la entidad financiera "CAIXABANK, S.A." a devolver al demandante la cantidad de 3.480 euros, más los intereses legales y procesales, y se le impone el pago de las costas.
-
Número de Sentencia: 157/2025
-
Órgano Judicial: Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Palma de Mallorca
-
Partes:
-
Demandante: D.++++z, representado por el Procurador Sr. ++++n.
-
Demandada: Caixabank, S.A., representada por la Procuradora Sra. ----.
-
-
Objeto del Procedimiento: Nulidad de cláusula de comisión de apertura y restitución de cantidades abonadas.
-
Antecedentes de Hecho:
-
Demanda presentada por la representación procesal de D. +++z contra la entidad Caixabank, S.A.
-
Se reclama la nulidad de determinadas cláusulas de la escritura de préstamo hipotecario y la restitución de cantidades indebidamente abonadas.
-
La parte demandante solicita la nulidad de la cláusula CUARTA Apartado 1 (COMISIÓN DE APERTURA) de la escritura de préstamo hipotecario firmada el 10/02/2***, la condena a Caixabank a reintegrar las cantidades abonadas indebidamente (3.480 €), y el pago de las costas.
-
Traslado a la demandada para que contestara a la demanda.
-
Escrito de contestación de la demandada, oponiéndose a las pretensiones del actor.
-
No se solicitó la celebración de vista, y las actuaciones pasaron a SS para dictar sentencia.
-
-
Fundamentos de Derecho:
-
La actora solicita se declare la nulidad por abusiva la cláusula cuarta apartado 1, sobre comisión de apertura, que figura en el contrato de préstamo hipotecario suscrito con la demandada el día 10 de enero de 200*; y en segundo lugar que se condene a la demandada a reintegrar la cantidad satisfecha por la actora en aplicación de dicha cláusula, 3.480 euros (un 2% sobre el nominal de 174.000€).
-
La entidad demandada en su escrito de contestación se opone a la nulidad de la cláusula financiera de comisión de apertura por no considerarla excesiva, y al reintegro de la cantidad solicitada por no haber acreditado el pago de la misma.
-
Se analiza la cláusula financiera 4ª - Comisiones, y se cita la Sentencia 816/2023 del Tribunal Supremo y la Sentencia del TJUE de 16/03/2023.
-
Se establecen los criterios para determinar si la comisión de apertura es abusiva, siguiendo la doctrina del TJUE y del Tribunal Supremo.
-
Se concluye que la cláusula financiera 4ª no respeta el justo equilibrio entre las partes y se declara su nulidad por abusiva.
-
Se condena a la entidad demandada a abonar al actor la cantidad de 3.480 euros, más los intereses legales.
-
Se imponen las costas a la parte demandada.
-
Rellena nuestro formulario ya, te ayudaremos a reclamar a Caixabank sin riesgo para ti.
Fallo:
-
-
Se estima la demanda interpuesta por D. contra la entidad financiera "CAIXABANK, S.A.
-
Se declara la nulidad de la cláusula de comisión de apertura incluida en la escritura pública de préstamo hipotecario de 10 de enero de 2006, con condena de la devolución de la cantidad de 3.480 euros, más los intereses legales desde la fecha en que se efectuó el pago hasta la fecha de la sentencia, y los intereses procesales del artículo 576 LEC, desde la fecha de esta sentencia, hasta su completo pago.
-
Se condena en costas a la entidad demandada.
-
3. Enlace a la Página de la Parte Demandada
- Entidad Financiera Demandada: Caixabank, S.A.
- Página web: https://www.caixabank.es/
4. Suma de Cantidades Recuperadas
- 3.480 euros (Comisión de Apertura) + Intereses Legales + Intereses Procesales
5. Sentencias Citadas
- Sentencia 816/2023, de 29 de mayo, rec 919/2019 (Tribunal Supremo)
- Sentencia del TJUE de 16/03/2023 (asunto C 565/2021)
- Sentencia 44/2019, de 23 de enero (Tribunal Supremo)
- Sentencia de 16 de julio de 2020, asuntos acumulados C-224/19 y C-259/19 (TJUE)
- STJUE de 3 de octubre de 2019 (asunto C-621/17, Gyula Kiss)
- Sentencia del Tribunal de Justicia de 3 de septiembre de 2020, asuntos acumulados C-84/19, C-222/19 y C-252/19 (Profi Credit Polska S)
- STJUE de 16 de marzo de 2023 (asunto C-565/21)
6. Normas Españolas
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC)
- Art. 447
- Art. 458
- Art. 394
- Art. 576
- Orden de 5 de mayo de 1994, sobre transparencia de las condiciones financieras de los préstamos hipotecarios
- Anexo II, Apartado 4
- Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los consumidores de préstamos o créditos hipotecarios y de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito
- Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
- Art. 14
- Ley de 23 de julio de 1908
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre
- Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre
- Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
- Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita
- Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social
- Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo
- Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Cantidades Recuperadas
3480 euros (Comisión de Apertura) + Intereses Legales + Intereses Procesales