Entradas Etiquetadas ‘derecho concursal’
Admisión a trámite de la propuesta de convenio.
Artículo 342. Admisión a trámite de la propuesta de convenio. 1. El juez admitirá a trámite la propuesta o las propuestas de convenio si cumplieran las condiciones de tiempo, forma y contenido establecidas en esta ley. 2. Si la propuesta de convenio previera la adquisición por un tercero bien del conjunto de bienes y derechos…
Leer másDefectos de la propuesta de convenio.
Artículo 344. Defectos de la propuesta de convenio. De apreciar algún defecto en la propuesta o propuestas de convenio presentadas, el juez, dentro del mismo plazo establecido para la admisión a trámite, dispondrá que se notifique al concursado y, en su caso, a los acreedores para que dentro de los tres días siguientes al de…
Leer másProhibición de modificar o revocar la propuesta de convenio.
Artículo 346. Prohibición de modificar o revocar la propuesta de convenio. Las propuestas de convenio no podrán modificarse ni revocarse una vez hayan sido admitidas a trámite, pero el concursado podrá dejarlas sin efecto en cualquier momento mediante la solicitud de la liquidación de la masa activa. Especialistas en concurso de acreedores Nuestro equipo jurídico…
Leer másEvaluación de la propuesta de convenio por la administración concursal.
Artículo 347. Evaluación de la propuesta de convenio por la administración concursal. En la resolución que admita a trámite cualquier propuesta de convenio se acordará dar traslado de la misma a la administración concursal para que, en el plazo improrrogable de diez días, presente evaluación de la propuesta. Especialistas en concurso de acreedores Nuestro equipo…
Leer másContenido de la evaluación de la propuesta de convenio.
Artículo 348. Contenido de la evaluación de la propuesta de convenio. 1. La administración concursal evaluará el contenido de la propuesta de convenio en relación con el plan de pagos y, en su caso, con el plan de viabilidad que la acompañe. 2. La evaluación deberá contener necesariamente un juicio favorable, con o sin reservas,…
Leer másComunicación de la evaluación a los acreedores.
Artículo 349. Comunicación de la evaluación a los acreedores. 1. La administración concursal comunicará de forma telemática la evaluación a los acreedores de cuya dirección electrónica tenga conocimiento. 2. La evaluación realizada antes de la presentación del informe de la administración concursal se unirá a este y la realizada con posterioridad se pondrá de manifiesto…
Leer másAdhesión u oposición.
Artículo 351. Adhesión u oposición. 1. Los acreedores podrán aceptar cualquier propuesta de convenio mediante la adhesión a la misma dentro de los plazos y con los efectos establecidos en esta ley. 2. En caso de existir más de una propuesta de convenio, el acreedor podrá adherirse a una sola, a varias o a todas…
Leer másAcreedores sin derecho de adhesión.
Artículo 352. Acreedores sin derecho de adhesión. 1. Los titulares de créditos subordinados no tendrán derecho de adhesión a la propuesta de convenio, así como tampoco las personas especialmente relacionadas con el concursado que hubiesen adquirido un crédito ordinario o privilegiado por actos entre vivos después de la declaración de concurso. 2. Los acreedores a…
Leer másAcreedores sindicados.
Artículo 353. Acreedores sindicados. En caso de créditos que, tras la declaración del concurso, continúen sujetos a un régimen o pacto de sindicación, se considerará que los titulares de esos créditos se adhieren a la propuesta de convenio cuando la suma de las adhesiones represente, al menos, el setenta y cinco por ciento de los…
Leer másContenido de la adhesión.
Artículo 354. Contenido de la adhesión. 1. En la adhesión a la propuesta de convenio el acreedor expresará el importe del crédito o de los créditos de que fuera titular con los que se adhiere, así como su clase. Si la adhesión tuviere lugar antes de la presentación de la lista de acreedores, el importe…
Leer más