
Nueva sentencia ganada contra Ibercaja en Zaragoza. Obligamos al banco a devolver los gastos de hipoteca a nuestro cliente. Descubre cómo recuperamos tu dinero. Consulta gratis.
Datos del caso
Ciudad y Fecha: Zaragoza, 07 de noviembre de 2024
Juzgado: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 12 DE ZARAGOZA
Tipo de Demanda: Nulidad de condiciones generales de la contratación, específicamente la cláusula que impone al prestatario el pago de los gastos de notaría, registro, gestoría y tasación en una escritura de préstamo hipotecario.
Entidad Financiera: IBERCAJA BANCO SA
Beneficio para el cliente
Nuestro cliente recupera 1.850€. Además, se condena a la entidad bancaria a reintegrar las cantidades indebidamente abonadas por estos gastos, más los intereses correspondientes y también al pago de las costas procesales.
¿Tienes una hipoteca con Ibercaja?
¡Reclama los gastos indebidamente pagados!
El Juzgado ha fallado nuevamente a favor de nuestro clientes, declarando nula la cláusula que les obligó a pagar estos gastos.
En Abogados Piqueras, somos expertos en defender tus derechos como consumidor y cliente bancario.
No dejes pasar esta oportunidad de recuperar tu dinero.
Contáctanos y te ayudaremos a reclamar lo que es tuyo!
Rellena el formulario y deja tus problemas en manos de abogados expertos.
Extracto de la Sentencia: Victoria contra Ibercaja
Nº de Sentencia: 000693/2024
Fecha: 07 de noviembre de 2024
Juzgado: Primera Instancia Nº 12 de Zaragoza
1. ¿Qué Pedía Nuestro Cliente?
Presentamos una demanda contra IBERCAJA BANCO S.A. para anular las cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario que obligaban a nuestro cliente a pagar todos los gastos. Solicitamos al juez:
- ⚖️ La nulidad total de la cláusula de gastos.
- 💰 La devolución de todos los gastos pagados de más: 100% de registro, gestoría, tasación y 50% de notaría.
- 📈 El pago de los intereses generados desde que se abonaron dichos gastos.
- 👨⚖️ Que el banco pagara todas las costas del juicio.
2. ¿Cuál fue la Respuesta de Ibercaja?
La entidad bancaria, una vez recibida la demanda, se allanó a todas las pretensiones. Es decir, aceptó que la cláusula era nula y que debía devolver el dinero, evitando así continuar con el juicio.