¡La Renta sin Misterios! ¿Qué son esos «Gastos Deducibles»?

RENTA-2024-IMAGEN-DFC-BLOG-ABOGADO-PIQUERAS

Cuando llega el momento de hacer la Declaración de la Renta 2024, una palabra que seguro escuchas es "deducciones". ¡No te asustes!

En cristiano, las deducciones son como descuentos que te puedes aplicar para pagar menos impuestos. Imagina que tienes que pagar una cuenta, pero te dan cupones para rebajar el precio final.

Pues las deducciones son un poco así, pero con tus impuestos.

¿Cómo funcionan estos "descuentos"?

Primero, se calcula cuánto impuesto te tocaría pagar según lo que has ganado.

A esa cantidad total, le puedes restar el importe de estas "deducciones" si cumples ciertos requisitos.

¡Así, el resultado final a pagar será menor!

¿Cuántos tipos de "descuentos" hay?

Hay dos grandes grupos de deducciones:

  • Deducciones Estatales: Son como las reglas generales para todos en España (excepto en el País Vasco y Navarra, que tienen sus propias normas).

  • Hay unas 12 de estas deducciones a nivel nacional, y algunas están pensadas para situaciones concretas y duran un tiempo limitado. Por ejemplo, si compraste tu vivienda antes de 2013 o firmaste un contrato de alquiler antes de 2015, podrías tener un "descuento" temporal. También hay "descuentos" más permanentes si inviertes en empresas nuevas, haces donaciones, arreglas tu casa para que gaste menos energía, o compras un coche eléctrico (que no sea muy caro).

  • Deducciones Autonómicas: ¡Aquí la cosa se pone interesante! Cada región de España tiene sus propias "ofertas" de deducciones. La cantidad varía mucho: Cataluña tiene poquitas (11), mientras que la Comunidad Valenciana tiene muchísimas (40). Estas deducciones suelen estar pensadas para ayudar a las familias (por tener hijos, familias numerosas, etc.), con el alquiler o la compra de vivienda, si tienes alguna discapacidad, o incluso con los gastos del colegio (como libros o uniformes). Algunas regiones también dan "descuentos" si vives en zonas con poca gente o si donas dinero para proteger la cultura local. ¡Incluso algunas te ayudan con gastos médicos o de gimnasio!

¿Cómo se piden estos "descuentos"?

  1. Infórmate bien: Lo primero es saber qué "descuentos" existen a nivel nacional y en tu comunidad autónoma. ¡Pregunta a un asesor o busca en la página de la Agencia Tributaria!
  2. Comprueba si cumples los requisitos: Cada "descuento" tiene sus propias condiciones. Por ejemplo, para la deducción por coche eléctrico, hay un límite de precio.
  3. Cuando hagas tu declaración online: Si la haces por internet, tendrás que indicar en qué comunidad vives. Así, el programa te mostrará las deducciones de tu región. Luego, tendrás que buscar las que te correspondan y rellenar los datos que te pidan.
  4. Guarda las facturas: ¡Ojo! Aunque al hacer la declaración online no tengas que adjuntar los papeles, es importantísimo guardar todas las facturas y justificantes de esos gastos. Si Hacienda te revisa en los próximos cuatro años, te los pedirá para comprobar que tenías derecho a ese "descuento". Si no los tienes, te quitarán la deducción ¡y te pueden multar!

Un consejo importante: ¡No te olvides de pedir factura de todo! A veces tenemos derecho a un "descuento" por algo que hemos pagado, pero si no tenemos la factura, ¡es como si no existiera para Hacienda!

En resumen, los gastos deducibles son una oportunidad para pagar menos impuestos en tu Declaración de la Renta 2024. ¡Infórmate bien de cuáles te corresponden y guarda todas las facturas!