Reclamación de microcréditos usurarios y abusivos: guía práctica para consumidores

La imagen muestra a una persona (el consumidor) sentada frente a un representante de ventas o financiero, probablemente en un concesionario, clínica o tienda. El representante le está mostrando un contrato en una tablet, con el dedo apuntando rápidamente, mientras el consumidor mira con una expresión de perplejidad o confusión, sosteniendo un bolígrafo. De fondo, se vislumbran más personas y un ambiente comercial. Sobre ellos, flota un gran símbolo de porcentaje en neón rojo, destacando los altos intereses

Pedir un microcrédito puede parecer una solución sencilla cuando surge un imprevisto; en apenas unos pocos minutos ya tienes el dinero en tu cuenta bancaria.

Sin embargo, lo que a primera vista parece una solución rápida puede transformarse en un problema económico serio, debido a los intereses usurarios y abusivos, sumado a las condiciones poco transparentes que muchas de estas empresas imponen.

Si te reconoces en esta situación, no estás solo. Miles de personas en España han logrado recuperar el dinero que pagaron de más gracias a reclamaciones basadas en esta guía práctica.

¿Qué es un microcrédito?

Un microcrédito o préstamo rápido es un producto financiero ofrecido en su mayoría por empresas no bancarias, a través de internet o aplicaciones móviles. Su principal atractivo es la rapidez: el dinero se aprueba casi al instante, sin nóminas ni avales.

Suelen ser de pequeñas cantidades (entre 50 y 1.000 euros) y con plazos muy cortos (7 a 30 días). Parecen útiles para un apuro, pero esconden intereses desproporcionados y comisiones encubiertas que pueden multiplicar la deuda final.

¿Por qué se consideran abusivos?

Si has tenido un microcrédito, lo normal es que sea abusivo y, por tanto, nulo. La mayoría vulnera la normativa de protección al consumidor. Las señales de alerta más habituales son:

  • Tipos de interés desorbitados (Usura): TAEs de más del 2.000% o 3.000%. A partir del 20% TAE ya suele considerarse usurario por los tribunales.
  • Falta de transparencia: No se informa con claridad del coste total real ni de las consecuencias del impago.
  • Cláusulas abusivas: Penalizaciones automáticas por un solo día de retraso, gastos de gestión injustificados, etc.
  • Acoso: Prácticas de recobro agresivas, llamadas constantes y amenazas.

¿Qué dice la ley sobre la usura?

La Ley de Represión de la Usura de 1908 (Ley Azcárate) sigue vigente y es clara: "Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero".

El Tribunal Supremo ha confirmado en varias sentencias que si el interés es muy superior a la media del mercado, el contrato es nulo. La consecuencia es que el consumidor solo debe devolver el capital prestado, sin intereses ni comisiones. Todo lo pagado de más debe ser devuelto por la empresa.

Cómo saber si tu microcrédito es reclamable

  • TAE muy alta (superior al 20%).
  • No te informaron claramente del coste total antes de aceptar.
  • No te entregaron el contrato o las condiciones completas.
  • Penalizaciones desproporcionadas por retraso.
  • Comisiones "ocultas" de gestión, apertura o prórroga.

Si reconoces alguna de estas situaciones, tienes derecho a reclamar. En Abogado Piqueras revisamos tu caso gratis.

Qué puedes conseguir con la reclamación

  • Declaración de nulidad del contrato por usura.
  • Devolución de TODOS los intereses y comisiones pagados.
  • Cancelación de la deuda pendiente si ya has pagado el capital prestado.
  • Salida de ficheros de morosos (ASNEF) si te incluyeron indebidamente.

Cómo reclamar paso a paso

  1. Reúne la documentación: Contrato (si lo tienes), extractos bancarios de los pagos, emails o SMS de la empresa. Si no tienes el contrato, nosotros lo solicitamos.
  2. Reclamación extrajudicial: Enviamos un escrito formal a la empresa exigiendo la nulidad y la devolución del dinero.
  3. Vía judicial: Si no responden o rechazan la reclamación (lo más habitual), presentamos una demanda civil en el Juzgado.

¿Afectado por un crédito abusivo?

Si firmaste una financiación rápida en un comercio y ahora pagas intereses desproporcionados, o el servicio no se ha cumplido, en Abogado Piqueras podemos ayudarte.