Comunicación de la evaluación a los acreedores.

Artículo 349. Comunicación de la evaluación a los acreedores. 1. La administración concursal comunicará de forma telemática la evaluación a los acreedores de cuya dirección electrónica tenga conocimiento. 2. La evaluación realizada antes de la presentación del informe de la administración concursal se unirá a este y la realizada con posterioridad se pondrá de manifiesto…

Leer más

Adhesión u oposición.

Artículo 351. Adhesión u oposición. 1. Los acreedores podrán aceptar cualquier propuesta de convenio mediante la adhesión a la misma dentro de los plazos y con los efectos establecidos en esta ley. 2. En caso de existir más de una propuesta de convenio, el acreedor podrá adherirse a una sola, a varias o a todas…

Leer más

Acreedores sin derecho de adhesión.

Artículo 352. Acreedores sin derecho de adhesión. 1. Los titulares de créditos subordinados no tendrán derecho de adhesión a la propuesta de convenio, así como tampoco las personas especialmente relacionadas con el concursado que hubiesen adquirido un crédito ordinario o privilegiado por actos entre vivos después de la declaración de concurso. 2. Los acreedores a…

Leer más

Acreedores sindicados.

Artículo 353. Acreedores sindicados. En caso de créditos que, tras la declaración del concurso, continúen sujetos a un régimen o pacto de sindicación, se considerará que los titulares de esos créditos se adhieren a la propuesta de convenio cuando la suma de las adhesiones represente, al menos, el setenta y cinco por ciento de los…

Leer más

Contenido de la adhesión.

Artículo 354. Contenido de la adhesión. 1. En la adhesión a la propuesta de convenio el acreedor expresará el importe del crédito o de los créditos de que fuera titular con los que se adhiere, así como su clase. Si la adhesión tuviere lugar antes de la presentación de la lista de acreedores, el importe…

Leer más

Formas de adhesión y de oposición.

Artículo 355. Formas de adhesión y de oposición. La adhesión o la oposición a la propuesta de convenio habrá de efectuarse por escrito con firma ológrafa o electrónica basada en un certificado cualificado que se entregará o remitirá a la administración concursal con acreditación de la identidad del firmante y, en su caso, de las…

Leer más

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. ¿QUÉ ES Y COMO ME PUEDO ACOGER?

Expertos en perdón de deudas y concurso de acreedores Nuestro equipo jurídico ayuda en situaciones de crisis económica, falta de liquidez e insolvencia a través del concurso de acreedores para persona jurídica y microempresas. ESTUDIO GRATUITO, PÍDELO Abogados especializados en perdón de deudas y segunda oportunidad. LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. ¿QUÉ ES Y COMO ME…

Leer más

Estado de insolvencia en el concurso de acreedores

Especialistas en SEGUNDA OPORTUNIDAD Nuestro equipo jurídico ayuda en situaciones de crisis económica, falta de liquidez e insolvencia a través del concurso de acreedores para persona jurídica y microempresas. PIDE TU ESTUDIO GRATUITO Y SIN COMPROMISO El Estado de Insolvencia Recogido en el artículo 2 del TRLC 16/22, presupuesto objetivo para la declaración del concurso…

Leer más

¿Qué es una pieza separada?

Las piezas separadas en el concurso de acreedores Especialistas en ley de segunda oportunidad Nuestro equipo jurídico ayuda en situaciones de crisis económica, falta de liquidez e insolvencia a través del concurso de acreedores para persona física. Estudio gratuito, pídelo ya Con carácter general, una pieza separada es una parte del expediente judicial que se…

Leer más