Entradas de [AP]
Honorarios y tarifas de Operadores de MASC: Una Visión General
Las tarifas de los operadores de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) Las tarifas de los operadores de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), especialmente en el ámbito de la mediación, pueden variar considerablemente en el mercado. No existe una tarifa única y fija, ya que diversos factores influyen en la determinación de…
Leer másAnálisis de los Métodos Alternativos de Solución de Controversias en la Ley de Eficiencia en la Justicia de 2025
Análisis de los Métodos Alternativos de Solución de Controversias en la Ley de Eficiencia en la Justicia de 2025 La Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, representa una reforma trascendental con el objetivo de modernizar el sistema judicial español. Un pilar fundamental de esta reforma es la…
Leer másCambios en materia de ocupación tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia:
La nueva normativa permitirá que los delitos de allanamiento de morada y usurpación de vivienda se tramiten bajo el procedimiento de juicios rápidos, por ello, los procedimientos que tradicionalmente podían extenderse hasta 9 meses, ahora se resolverán en un plazo máximo de 15 días. Por tanto, estos asuntos se incorporarán a la lista de delitos…
Leer más¡La Renta sin Misterios! ¿Qué son esos «Gastos Deducibles»?
Cuando llega el momento de hacer la Declaración de la Renta 2024, una palabra que seguro escuchas es «deducciones». ¡No te asustes! En cristiano, las deducciones son como descuentos que te puedes aplicar para pagar menos impuestos. Imagina que tienes que pagar una cuenta, pero te dan cupones para rebajar el precio final. Pues las…
Leer másLa campaña de la Renta 2024 comienza el miércoles 2 de abril hasta el 30 de junio
La campaña de la Renta 2024 comienza el miércoles 2 de abril hasta el 30 de junio Un paso crucial es revisar el borrador de la renta, documento que resume los datos fiscales y económicos del contribuyente. ¿Qué es el borrador y cómo prepararse? El borrador es un resumen de la información económica del contribuyente…
Leer másCambios significativos alquiler de pisos turísticos
Cambios significativos tras la reforma de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, en el caso de supuestos de alquiler de pisos turísticos: En cuanto a los permisos necesarios, se necesitará la aprobación de la comunidad de propietarios para alquilar turísticamente, y las comunidades podrán prohibir esta actividad con el voto de…
Leer másRelación Delito Concursal y Derecho Societario: Análisis y Claves
Resumen El delito concursal y el derecho societario están estrechamente vinculados, ya que ambos regulan la actividad empresarial y buscan prevenir fraudes en el ámbito mercantil. Mientras que el derecho societario establece el marco legal para la constitución, funcionamiento y disolución de sociedades, el delito concursal sanciona conductas fraudulentas en situaciones de insolvencia. Este artículo…
Leer másLas Cláusulas Abusivas en Contratos: Cómo Detectarlas y Defenderse Legalmente
Resumen Los contratos están presentes en muchas áreas de nuestra vida, desde el alquiler de una vivienda hasta la contratación de servicios financieros o digitales. Sin embargo, no todas sus condiciones son justas. Este artículo analiza qué son las cláusulas abusivas, cómo identificarlas y qué opciones legales existen para impugnarlas. Se revisará la legislación aplicable,…
Leer másReclamar Cláusulas Abusivas Hipoteca: Guía Paso a Paso
1. Principales sentencias sobre nulidad de cláusulas abusivas STS 23/12/2015, SAP León 17/07/2023, SAP Zamora 2/12/2022 Declaran la nulidad de cláusulas que imponen cargas excesivas al consumidor, como la imputación íntegra de los gastos notariales, registrales y de gestión. Se ordena, en ciertos casos, la devolución de cantidades indebidamente abonadas por los consumidores. Refuerzan la…
Leer másExcepción para la concesión de la exoneración del pasivo insatisfecho por condenas penales y su impacto en la responsabilidad civil
La exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) es una herramienta clave de la Ley de Segunda Oportunidad en España, permitiendo que particulares y autónomos cancelen sus deudas bajo determinadas condiciones. Sin embargo, esta posibilidad no es absoluta, ya que la normativa establece excepciones importantes, especialmente cuando el deudor: Ha sido condenado penalmente por ciertos delitos. No…
Leer más