¿Qué es la CIRBE?
La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) es una base de datos pública gestionada por el Banco de España que recopila información sobre los préstamos, créditos, avales y garantías que las entidades financieras tienen con sus clientes, tanto personas físicas como jurídicas, siempre que el importe acumulado por cliente en cada entidad supere los 1.000 euros.
Aquí tienes los puntos clave sobre la CIRBE:
Qué registra:
La CIRBE registra el importe total de los riesgos (directos e indirectos) que cada cliente tiene con las entidades financieras. Esto incluye préstamos personales, hipotecas, créditos, avales, garantías, etc. No registra saldos en cuentas corrientes, depósitos u otros productos sin riesgo de crédito.
Para qué sirve:
Para las entidades financieras: Les permite conocer el nivel de endeudamiento de sus clientes para evaluar el riesgo de conceder nuevas operaciones.
Para el Banco de España: Le facilita la supervisión del sistema financiero y la detección de posibles riesgos sistémicos.
Para los ciudadanos y empresas: Pueden solicitar un informe para conocer su propio nivel de endeudamiento registrado en la CIRBE.
No es un registro de morosos: Es fundamental entender que la CIRBE no es una lista de morosos. Simplemente informa sobre el volumen de riesgo que existe, independientemente de si los pagos se están realizando correctamente o no. Una persona al corriente de sus pagos aparecerá en la CIRBE si su deuda supera el límite establecido.
¿Quién está incluido?
Cualquier persona física o jurídica que tenga operaciones de crédito, préstamo, aval o garantía con entidades financieras por un importe superior a 1.000 euros.
¿Cómo funciona?
Las entidades financieras están obligadas a informar mensualmente al Banco de España sobre los riesgos que mantienen con sus clientes. El Banco de España procesa esta información y la pone a disposición de las propias entidades (de forma agregada) y de los titulares de los datos (a través de informes individuales).
Informes:
Existen dos tipos de informes:
Agregado mensual para entidades: Ofrece una visión global del riesgo acumulado por cada cliente en la entidad.
Informe de riesgos detallado para el titular: Contiene información detallada de todas las operaciones de riesgo del solicitante.
Solicitar el informe:
Cualquier persona o empresa puede solicitar su informe de riesgos a la CIRBE de forma gratuita a través de la sede electrónica del Banco de España o por correo postal.
En resumen, la CIRBE es una herramienta fundamental para la gestión del riesgo crediticio en España, proporcionando información valiosa tanto para las entidades financieras como para los propios clientes sobre su nivel de endeudamiento.