RENTA-2024-IMAGEN-DFC-BLOG-ABOGADO-PIQUERAS

La campaña de la Renta 2024 comienza el miércoles 2 de abril hasta el 30 de junio

Un paso crucial es revisar el borrador de la renta, documento que resume los datos fiscales y económicos del contribuyente.

¿Qué es el borrador y cómo prepararse?

El borrador es un resumen de la información económica del contribuyente que posee la Agencia Tributaria.

Incluye datos como la situación familiar, retenciones e ingresos.
Es fundamental recordar que este documento es provisional y requiere una revisión cuidadosa antes de la presentación final.

Se aconseja revisar el borrador con detenimiento y corregir cualquier información incorrecta.

¿Cómo acceder al borrador?

 

Disponible desde el 2 de abril en la web de la Agencia Tributaria, en la sección 'Servicio de tramitación de borrador/declaración Renta WEB'.

Se requiere identificación mediante certificado o DNI electrónico, sistema Cl@ve, número de referencia de declaraciones anteriores o autenticación Ciudadano UE (eIDAS).

También se puede acceder a través de la app móvil de la Agencia Tributaria.

Pasos para revisar el borrador:

Datos personales: Verificar el domicilio fiscal y la situación familiar registrados en Hacienda.

Recordar que la campaña 2024 incluye información hasta el 31 de diciembre de 2024.

Apartados clave:

'Rendimientos del trabajo' (página 4): sueldos, nóminas y pensiones.

'Rendimientos de actividades económicas' (página 9): ingresos y cotizaciones de autónomos, incluyendo gastos deducibles.

'Ganancias y pérdidas patrimoniales' (página 15): datos de compraventa de inmuebles, acciones, criptomonedas y fondos de inversión.

'Reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social': Aportaciones a planes de pensiones.

Novedad de este año: mayor atención a los rendimientos de plataformas digitales (ventas de productos y servicios).

Deducciones: Revisar deducciones estatales y autonómicas en los apartados correspondientes.

Es crucial informarse sobre las deducciones específicas de cada comunidad autónoma.

No es necesario aportar documentación en el momento de solicitar la deducción, pero es imprescindible guardar facturas y justificantes.

Retenciones:

Consultar 'Retenciones y demás pagos a cuenta' para conocer las retenciones aplicadas.

Resultado:En la página principal del borrador se indica si el resultado es a pagar (positivo) o a devolver (negativo).

Confirmación y presentación de la declaración:

Tras la revisión, validar el borrador con el botón 'Validar' y corregir posibles errores.

Presentar la declaración mediante 'Presentar declaración', indicando la forma de pago o devolución.

Verificar el número de cuenta bancaria.

Finalizar con 'Aceptar', marcar 'Conforme' y 'Firmar y enviar' para obtener el justificante en PDF.

Rectificación de errores:

Se puede presentar una declaración sustitutiva; la última presentada es la que tiene validez.

Si el error es en favor del contribuyente, se solicita una rectificación.

Si el error es en favor de Hacienda, se presenta una declaración complementaria.

Es importante realizar estos trámites durante el periodo voluntario de la campaña para evitar sanciones y recargos.

Recomendaciones finales:

El contribuyente es el responsable último de la declaración, por lo que se aconseja verificar la exactitud de los datos.

Es importante que los contribuyentes dispongan de toda la documentación necesaria, y que conozcan los plazos establecidos para la presentación de la declaración, de modo que se puedan evitar, en lo posible, errores en la declaración.

Habla con un abogado y cuéntale tu caso, sin compromiso

ESTUDIO GRATUITO DE TU CASO, SIN COMPROMISO.

CONOCE LAS FASES.

FASE 1

%

Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso.

FASE 2

%

Un experto analizará tu caso y te dará una opinión jurídica fundada.

FASE 3

%

Si quieres trabajar con nosotros, haremos el papeleo.

FASE 4

%

En esta fase te olvidas de todo, gestionaremos la reclamación judicial y extrajudicial.

RESEÑAS DE NUESTROS CLIENTES

SERGI

Genial en todos los aspectos, no sabíamos que hacer, hasta arriba de deudas, nos explicaron lo de la segunda oportunidad y ha sido un éxito, libres de deudas en 4 días. Las financieras dejaron de llamar, nos sacaron de morosos y en nada podemos empezar de cero, si estáis en problemas, hablado con ellos.

PATRICIA

Contenta con el servicio, me han ayudado a conseguir la segunda oportunidad, en unos meses me he librado de todas las deudas y puedo empezar de nuevo, gracias a todo el equipo.

JOAQUÍN

Tengo varios procesos con ellos y no puedo estar mas feliz, recomendados al 1000% muy ambles, trato cercano y muy atentos, diligentes y resolutivos. Atencion inmejorable, los recomiendo mucho.

AINHOA

Muy buenas, pues voy a escribir para recomendar a estos abogados porque me han resuelto algo con el banco, banco Santander, uqe me tenía muy molesta. A mi me engañaron con eso de la tarjeta de crédito, no me explicaron nada y para cuando me di cuenta había pagado una barbaridad y la tarjeta seguía igual, con la misma deuda y a mi eso no me cuadraba, contacté con ellos por internet, muy atentos y pendientes del asunto, commo el Santander no dio su brazo a torcer no nos quedó más remedio que ir a juicio, pero en poquísimo tiempo hemos resuelto el problema y aunque ya teníamos la tarjeta revolving pagada nos van a devolver todos los intereses y las comisiones que es un dinero majo y nos va a venir estupendamente, así que si tenéis un problema con algo de esto de tarjetas contactar con ellos, son buenos abogados y seguro os ayudarán. Saludicos.

¿Ayuda de un experto?

SENTENCIAS

Haz clic en el icono para ver todas las sentencias favorables del despacho Piqueras.

PODCAST

Haz clic en el icono para escuchar el podcast "Hablemos de tus derechos con  [AP]. Derecho al Punto: respuestas claras y directas".

MODELOS

Haz clic en el icono para ver todos los modelos de reclamaciones que el Despacho de Abogados Piqueras tiene a tu disposición.