Nuevas sentencias del Tribunal Supremo sobre transparencia en tarjetas revolving

Descarga el texto completo de las nuevas sentencias del Tribunal Supremo sobre la transparencia en tarjetas revolving

El documento contiene dos sentencias del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo que abordan la cuestión de la falta de transparencia y la abusividad de la cláusula del contrato de tarjeta de crédito que fija el interés remuneratorio en la modalidad revolving.

Ambas sentencias coinciden en que el crédito revolving presenta riesgos para el consumidor, por lo que este debe recibir información clara y suficiente sobre las características y riesgos de este tipo de crédito antes de la celebración del contrat

Sentencia 154/2025:

Esta sentencia resuelve un recurso extraordinario por infracción procesal y un recurso de casación contra una sentencia de apelación que revocaba una sentencia de primera instancia.

La sentencia de primera instancia había declarado la nulidad de la cláusula de interés remuneratorio de un contrato de tarjeta de crédito revolving por falta de transparencia.

La sentencia de apelación, por su parte, había revocado la sentencia de primera instancia y había desestimado la demanda.

El Tribunal Supremo estima el recurso extraordinario por infracción procesal y casa la sentencia de apelación. Seguidamente, dicta una nueva sentencia en la que confirma la nulidad de la cláusula de interés remuneratorio por falta de transparencia y declara su carácter abusivo

Sentencia 155/2025:

Esta sentencia resuelve un recurso de casación contra una sentencia de apelación que había revocado una sentencia de primera instancia.

La sentencia de primera instancia había declarado la nulidad de la cláusula de interés remuneratorio de un contrato de tarjeta de crédito revolving por falta de transparencia.

La sentencia de apelación, por su parte, había revocado la sentencia de primera instancia y había desestimado la demanda.

El Tribunal Supremo estima el recurso de casación y casa la sentencia de apelación.

Seguidamente, dicta una nueva sentencia en la que confirma la nulidad de la cláusula de interés remuneratorio por falta de transparencia y declara su carácter abusivo

¿Buscas abogado especialista en reclamar tarjetas revolving o minicrédito?

Contacta con nuestro despacho, especialistas en productos financieros, trabajamos a éxito y no asumes ningún riesgo.

Estudio gratuito y sin compromiso.

Normativa citada en las sentencias 154 y 155 sobre tarjetas revolving.

  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
  • Ley Orgánica del Poder Judicial

    Art. 3 Ley de Represión de la Usura de 1908

  • Art. 469.1.4.° LEC
  • Arts. 60.1 y 80.1 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  • Art. 10.1 y 2 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo
  • Art. 4.2 de la Directiva 93/13/CEE, del Consejo, de 5 de abril
  • Art. 82.1 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
  • Art. 477.5 LEC
  • Art. 3 de la Directiva 93/13/CEE
  • Arts. 4.2 y 5 de la Directiva 93/13/CEE
  • Art. 5 de la Directiva 2008/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2008, relativa a los contratos de crédito al consumo
  • Art. 10 de la Ley de contratos de crédito al consumo
  • Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios
  • Orden ETD/699/2020, de 24 de julio, de regulación del crédito revolvente y por la que se modifica la Orden ECO/697/2004, de 11 de marzo, sobre la Central de Información de Riesgos, la Orden EHA/1718/2010, de 11 de junio, de regulación y control de la publicidad de los servicios y productos bancarios
  • Arts. 80.1, 82 y 83 TRLDCU, 5.5 y 7.b LCGC
  • Art. 398.2 LEC
  • Disposición Adicional 15.ª, apartado 8.ª, de la Ley Orgánica del Poder Judicial
  • Art. 398.1 LEC

SENTENCIAS CITADAS

Sentencia del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo 628/2015, de 25 de noviembre
Sentencia del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo 149/2020, de 4 de marzo
Sentencias del TJUE:
30 de abril de 2014, C-26/13, Kásler y Káslerné Rábai
9 de julio de 2015, C-348/14, Bucura
20 de abril de 2023, C-263/22, Ocidental-Companhia Portuguesa de Seguros de Vida SA
10 de junio de 2021, BNP Paribas Personal Finance, C-609/19
10 de junio de 2021, BNP Paribas Personal Finance, C-776/19 a C-782/19
23 de abril de 2015, C-96/14, Van Hove
20 de septiembre de 2017, C-186/16, Andriciuc
3 de octubre de 2019, Kiss y CIB Bank, C-621/17
3 de marzo de 2020, Gómez del Moral Guasch, C-125/18
16 de julio de 2020, Caixabank y BBVA, C-224/19 y 259/19
21 de marzo de 2013, C-92/11, RWE Vertrieb
21 de diciembre de 2016, C-154/15, C-307/15 y C-308/15, Gutiérrez Naranjo y otros
13 de julio de 2023, Banco Santander, C-265/22
12 de diciembre de 2024, C-300/23, Kutxabank
26 de febrero de 2015, C-143/13, Matei
26 de enero de 2017, C-421/14, Banco Primus
3 de octubre de 2019, Kiss y CIB Bank, C-621/17
13 de julio de 2023, C-265/22, Banco Santander
12 de diciembre de 2024, C-300/23, Kutxabank