Resolución sobre la solicitud de concurso necesario /ABOGADOS PERDÓN DE DEUDAS/ ESTUDIO GRATUITO
Artículo 24. Resolución sobre la solicitud.
1. Una vez practicadas las pruebas declaradas pertinentes o transcurrido el plazo fijado para ello, el juez, dentro de los tres días siguientes, dictará auto declarando el concurso o desestimando la solicitud.
2. En caso de declaración de concurso, las costas tendrán la consideración de créditos contra la masa. En caso de desestimación de la solicitud, el auto condenará al solicitante al pago de las costas, salvo que el juez aprecie, y así lo razone, que el caso presentaba serias dudas de hecho o de derecho.
El Artículo 24 aborda la resolución final en relación con la solicitud de concurso y su oposición. Este artículo establece cómo se toma una decisión después de haber practicado las pruebas y establece las implicaciones en cuanto a costas.
En primer lugar, el artículo establece que una vez que se hayan llevado a cabo las pruebas pertinentes o se haya cumplido el plazo designado para su realización, el juez emitirá un auto dentro de los tres días siguientes. En este auto, se decidirá si se declara el concurso o se desestima la solicitud.
En caso de que el juez decida declarar el concurso, se establece que las costas del proceso tendrán la consideración de créditos contra la masa, lo que significa que serán considerados gastos prioritarios en el proceso de concurso.
Por otro lado, si la solicitud es desestimada, el auto incluirá una condena al solicitante para que pague las costas del proceso. Sin embargo, esta condena no será aplicable si el juez considera y justifica en el auto que el caso presentaba serias dudas tanto de hecho como de derecho.
En resumen, el Artículo 24 describe el proceso de toma de decisión final en relación con la solicitud de concurso y su oposición, estableciendo el plazo para la emisión del auto y aclarando las implicaciones en cuanto a las costas del proceso, ya sea en caso de declaración de concurso o de desestimación de la solicitud.
Preguntas Frecuentes sobre concurso de acreedores
La entrada en situación de insolvencia tanto de una empresa, una persona física o un trabajador autónomo, genera numerosas dudas y hace que se inicie el proceso de búsqueda de solución.
En estas situaciones de quiebra e insolvencia se generan preguntas sobre el procedimiento de concurso de acreedores, como, por ejemplo:
- ¿Quién puede declararse en concurso de acreedores?
- ¿En qué plazo?
- ¿Qué documentación es necesario aportar?
- ¿Necesito abogado especialista en derecho concursal?
A continuación, reunimos posibles preguntas y dudas que se generan durante el proceso de concurso de acreedores con el fin de dar respuesta a aquellos deudores que no pueden hacer frente al pago de sus préstamos y créditos.