Si es propietario de unas oficinas y se enfrenta al incumplimiento de un inquilino, la ley le ampara, puede comenzar con un procedimiento de desahucio del inmueble, desde [AP] le ofrecemos todo el asesoramiento que necesite.
En nuestro bufete de abogados ponemos al servicio de los clientes toda la experiencia acumulada en materia de desalojo de oficinas
Somos especialistas en derecho inmobiliario, por lo que podemos aconsejarle con solvencia y agilidad a la hora de desalojar al arrendatario de su oficinas.
[CONTACTE YA CON SUS ABOGADOS DE DESAHUCIO DE OFICINAS- 679 113 162]
Muchos propietarios de oficinas, lamentablemente, acaban teniendo que enfrentarse al desahucio o desalojo forzoso de un inquilino.
⚖️ Principales Causas que Justifican la Resolución de un Contrato de Arrendamiento
El motivo más habitual por el que se desaloja al inquilino de una oficina es que no paga el alquiler.
Cuando un arrendatario deja de pagar la renta, la primera acción del propietario debe ser requerirle de pago, de manera fechaciente, por ejemplo:
-
-
- Mediante burofax.
- Por carta certificada con acuse de recibo.
- A través de un requerimiento notarial.
-
En la comunicación debe informarle del plazo de que dispone para abonar la renta, la cantidad debida en el momento de enviar el requerimiento así como las consecuencias de no saldar la deuda.
En el contrato ha podido acordarse acudir bien a la vía judicial, bien a la arbitral, para resolver las controversias del contrato, el propietario debe comunicar al deudor a cual de ellas acudirá si no paga.
LA VIA JUDICIAL EN EL DESALOJO DE UN INQUILINO QUE NO PAGA
Como comentábamos, si quiere acudir a la vía judicial es importante el requerimiento previo al inquilino que no paga.
Habiéndolo hecho con 30 días de antelación el inquilino moroso no podrá paralizar el procedimiento de desahucio de la vivienda aunque abone las rentas pendientes (enervar) una vez presentada la demanda.
A la hora de plantear el desalojo de un inquilino de oficina el propietario tiene varias posibilidades en función de lo que quiera conseguir.
- Si solo desea recuperar las cantidades que se le adeudan, puede acudir al juicio monitorio, en el que no será necesario estar representado por abogado ni procurador, si la cantidad reclamada es inferior a 2000 €.
- Si lo que quiere es recuperar la posesión de la oficina, puede acudir al juicio de desahucio
- O si desea ambas cosas, acudir al juicio de desahucio acumulando la acción de recuperación de la vivienda y de reclamación de las cantidades debidas.
Esta última opción es la que con más frecuencia se tramita en los juzgados.
CONSEJOS PARA DESALOJAR A UN INQUILINO DE UNA OFICINA
Como abogados de desahucio le aconsejamos intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con el inquilino.
El mismo podría consistir en pactar una fecha de devolución de la oficina de manera voluntaria.
Como contraprestación, el arrendador puede comprometerse a condonarle parte de la deuda al inquilino o la totalidad.
DURACIÓN DEL DESALOJO DE UNA OFICINA
Aunque, gracias a las modificaciones legislativas, los plazos para recuperar un oficina en la que el inquilino no paga la renta se han reducido, siempre hay que intentar llegar a un acuerdo para que devuelva el inmueble de manera voluntaria, dado que es la mejor solución.
Si no es posible llegar a un acuerdo, le recomendamos acudir a abogados especialistas en el tema, que tramiten de manera ágil, rápida y profesional el desalojo del inmueble.
Impago de Renta
El incumplimiento más común. Incluye tanto el **impago de la renta** mensual como el **impago de cantidades asimiladas** (gastos, suministros, etc.).
- Impago de la renta.
- Impago de las cantidades asimiladas a la renta.
Finalización del Contrato
Cuando el plazo pactado en el contrato ha llegado a su fin y el arrendatario no desaloja el inmueble.
- Expiración del plazo contractual.
Incumplimiento de Usos y Destino
Uso del inmueble para fines diferentes a los estipulados o realización de actividades ilegales o perjudiciales.
- Actividades molestas, nocivas o insalubres.
- Destino de la oficina para usos no contemplados en el contrato.
Garantías y Cesiones Irregulares
Transferencia de derechos sin permiso (cesión) o fallo en mantener las garantías económicas.
- Subarriendo inconsentido.
- Cesión del contrato irregular.
- Impago de la actualización de la fianza.
- Caducidad de los avales bancarios.
¿Se encuentra en alguna de estas situaciones? Su consulta inicial es gratuita, contacte con nosotros.
🏛️ La Mediación (MASC) como Requisito en Desahucios de Oficinas
La reciente legislación, especialmente tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 (conocida como Ley MASC), ha introducido la obligatoriedad de intentar la resolución extrajudicial del conflicto antes de interponer una demanda de desahucio. Esto significa que, incluso en el ámbito de arrendamientos de oficinas, locales o naves industriales, el propietario debe iniciar y acreditar un proceso de Mediación, Conciliación o Negociación (MASC), como la Oferta Vinculante Confidencial, frente al inquilino moroso o incumplidor. Este requisito es fundamental: sin la prueba documental de haber intentado un MASC previo, el Juzgado puede inadmitir la demanda. En nuestro despacho, gestionamos este paso legal de forma ágil y estratégica, utilizando la vía extrajudicial no solo como un requisito, sino como una herramienta eficaz para recuperar la posesión de su inmueble de forma más rápida y con costes controlados.
🧭 Recomendaciones Estratégicas para el Desalojo de Oficinas
Las negociaciones y el cumplimiento de los MASC (Medios Adecuados de Solución de Controversias) son fases críticas que, si se gestionan bien, pueden acelerar el desalojo sin necesidad de un juicio largo.
1. Negociación con el Inquilino (Estrategia Previa al MASC)
Antes de enviar el requerimiento formal de MASC o iniciar acciones legales, se recomienda al propietario:
- Documentación Rigurosa de la Deuda/Incumplimiento:
- Recopilar pruebas fehacientes de todos los incumplimientos (emails de impago, notificaciones de actividades molestas, actas notariales de subarriendo, etc.).
- Cuantificar exactamente la deuda a la fecha. Si es por impago, la ley es estricta con la posibilidad de enervar (pagar y paralizar el desahucio), por lo que la cifra debe ser indiscutible.
- Oferta de Salida Controlada (Incentivo Estratégico):
- Ofrecer una cantidad razonable de dinero o el perdón parcial de la deuda (quita) a cambio de que el inquilino desaloje voluntariamente en un plazo muy corto.
- Esta estrategia, aunque suponga un coste inicial, es a menudo más económica y rápida que un procedimiento judicial contencioso (que puede durar meses o incluso un año, sumando costas y pérdida de rentas).
-
Comunicación Profesional y sin Emociones:
-
Toda comunicación debe realizarse a través del despacho de abogados. Esto confiere seriedad legal y evita que el propietario incurra en errores que puedan interpretarse como acoso o coacciones.
-
2. Cumplimiento de los MASC (Estrategia Legal y Procesal)
El principal objetivo es garantizar que se cumpla el requisito de procedibilidad MASC de forma que, si es necesaria la demanda, esta sea admitida sin dilación.
Recomendación Clave
Escoger el MASC Adecuado,
"Para desahucios, la forma más común y efectiva de MASC es la Oferta Vinculante Confidencial (OVC) o el simple burofax requiriendo la solución (p.ej., el pago o desalojo). Esta debe estar redactada por el abogado, advirtiendo de las consecuencias legales y el plazo."
Acreditación del Intento de MASC,
"Se debe poder demostrar documentalmente ante el juzgado que se intentó el MASC. Esto significa guardar la copia de la OVC o el burofax con su acuse de recibo y certificación de contenido. Sin esta prueba, la demanda será inadmitida."
Diferenciar Fines (Vivienda vs. Oficina),
"Dejar claro que, aunque la Ley MASC se aplica a todos los arrendamientos, en el caso de oficinas o locales (uso distinto a vivienda) no se aplican las complejidades específicas de la ley de vivienda (grandes tenedores, vulnerabilidad), simplificando la exigencia del MASC."
Evitar la Enervación,
"Si el desalojo es por impago, el requerimiento (MASC) debe incluir la advertencia expresa de que, si no se paga o se desaloja en el plazo (generalmente 10 días), no podrá enervar (pagar para detener el proceso) una vez interpuesta la demanda."
3. El Valor de Contratar a un Despacho de abogados especializados en desahucios de oficinas
La recomendación final debe ser sobre vuestro valor añadido:
El tiempo es dinero en el alquiler de oficinas. Nuestro mayor valor es asegurar que estos pasos pre-judiciales no solo cumplen con la ley, sino que se convierten en la vía más rápida para recuperar su inmueble, ya sea a través de una negociación exitosa o asegurando que su demanda de desahucio sea admitida y tramitada sin retrasos por fallos en los requisitos previos de MASC¿Hay algún otro aspecto de la gestión del desalojo de oficinas que le interese cubrir, como la gestión de las fianzas o los posibles daños al inmueble?
