Entradas Etiquetadas ‘abogados ley segunda oportunidad zaragoza’
Extensión de la exoneración – Artículo 489 de la Ley Concursal
Extensión de la exoneración – Artículo 489 de la Ley Concursal Artículo 489. Extensión de la exoneración del pasivo insatisfecho. 1.La exoneración del pasivo insatisfecho se extenderá a la totalidad de las deudas insatisfechas, salvo las siguientes: 1.º Las deudas por responsabilidad civil extracontractual, por muerte o daños personales, así como por indemnizaciones derivadas de…
Leer másSolicitud de exoneración mediante plan de pagos – Artículo 495 de la Ley Concursal
SOLICITUD DE EXONERACIÓN MEDIANTE PLAN DE PAGOS – ARTÍCULO 495 DE LA LEY CONCURSAL Artículo 495. Solicitud de exoneración mediante plan de pagos. El deudor podrá solicitar la exoneración del pasivo con sujeción a un plan de pagos y sin liquidación de la masa activa. En la solicitud, el deudor deberá aceptar que la concesión…
Leer másContenido del plan de pagos – Artículo 496 de la Ley Concursal
Contenido del plan de pagos – Artículo 496 de la Ley Concursal Artículo 496. Contenido del plan de pagos. En la propuesta de plan de pagos deberá incluir expresamente el deudor el calendario de pagos de los créditos exonerables que, según esa propuesta, vayan a ser satisfechos dentro del plazo que haya establecido el plan.…
Leer másNuevos juicios declarativos – Artículo 136 de la Ley Concursal
Nuevos juicios declarativos – Artículo 136 de la Ley Concursal Artículo 136. Nuevos juicios declarativos. 1. Desde la declaración de concurso y hasta la fecha de eficacia del convenio o, si no se hubiera aprobado convenio o el aprobado se hubiera incumplido, hasta la conclusión del procedimiento: 1.º Los jueces del orden civil y del…
Leer másProhibición de inicio de ejecuciones y apremios – Artículo 142 de la Ley Concursal
Prohibición de inicio de ejecuciones y apremios – Artículo 142 de la Ley Concursal Artículo 142. Prohibición de inicio de ejecuciones y apremios. Desde la declaración de concurso, no podrán iniciarse ejecuciones singulares, judiciales o extrajudiciales, ni tampoco apremios administrativos, incluidos los tributarios, contra los bienes o derechos de la masa activa. Análisis del Artículo…
Leer másDocumentos generales – Artículo 7 de la Ley Concursal
Documentos generales – Artículo 7 de la Ley Concursal Artículo 7. Documentos generales. A la solicitud de declaración de concurso, el deudor acompañará los documentos siguientes: 1.º Una memoria expresiva de la historia económica y jurídica del deudor; de la actividad o actividades a que se haya dedicado durante los tres últimos años y de…
Leer másExcepción – Artículo 487 de la Ley Concursal
Excepción – Artículo 487 de la Ley Concursal Artículo 487. Excepción. 1. No podrá obtener la exoneración del pasivo insatisfecho el deudor que se encuentre en alguna de las circunstancias siguientes: 1.º Cuando, en los diez años anteriores a la solicitud de la exoneración, hubiera sido condenado en sentencia firme a penas privativas de libertad,…
Leer másLa cuantificación y clasificación de los créditos en el concurso de acreedores
En un proceso de concurso de acreedores, la cuantificación y clasificación de los créditos corresponde al administrador concursal. El administrador concursal es un profesional designado por el juez para supervisar y gestionar el proceso concursal, y su función principal es evaluar la situación financiera del deudor, recopilar información sobre los activos y pasivos, y determinar…
Leer másSEGUNDA OPORTUNIDAD Y TARJETAS REVOLVING
Vamos a hablar sobre la estrecha relación entre los productos financieros con tasas de interés abusivas y condiciones opacas, y la posibilidad de obtener una segunda oportunidad vía concurso de acreedores. Muchas personas recurren al concurso de acreedores en busca de una segunda oportunidad debido a su situación de sobreendeudamiento y la incapacidad de hacer…
Leer másPrincipio «par conditio creditorum»
El principio «par conditio creditorum» es una expresión latina que se traduce como «igualdad de trato a los acreedores». Este principio es fundamental en el derecho concursal y se refiere al concepto de que los acreedores deben ser tratados de manera equitativa en un proceso de insolvencia o quiebra de una empresa. En otras palabras,…
Leer más