La Sociedad de Gananciales: Qué es y cómo funciona

 

Si han decidido que el régimen de sociedad de gananciales es la mejor opción para su matrimonio, es fundamental que entiendan cómo funciona. Este régimen establece que los bienes y las ganancias que adquieran durante su matrimonio son patrimonio común, sin importar quién los haya obtenido.

 

¿Qué se considera "ganancial"?

 

Son aquellos bienes que pertenecen a ambos cónyuges a partes iguales. Los principales son:

  • Ingresos por trabajo: Salarios, honorarios profesionales y cualquier ingreso obtenido por la labor de uno o ambos cónyuges. Por ejemplo, el sueldo de un médico y el de un arquitecto se sumarían al patrimonio ganancial.
  • Frutos y rentas: Las ganancias que provienen de bienes, tanto si son gananciales como si son privativos. Por ejemplo, si uno de los cónyuges tenía un apartamento en alquiler antes de casarse, las rentas generadas durante el matrimonio son gananciales.
  • Bienes adquiridos a título oneroso: Todos los bienes comprados durante el matrimonio, incluso si están a nombre de uno solo de los cónyuges. La casa que compran con hipoteca o el coche familiar, por ejemplo.
  • Empresas fundadas durante el matrimonio: Aunque solo uno de los cónyuges la haya creado y la gestione, la empresa se considera un bien común.

 

¿Qué bienes no son gananciales? (Bienes privativos)

 

Son aquellos que pertenecen exclusivamente a uno de los cónyuges.

  • Bienes previos al matrimonio: Todo lo que cada cónyuge ya tenía antes de la boda, como una vivienda, un coche o una cuenta bancaria.
  • Herencias y donaciones: Los bienes recibidos por herencia o donación, incluso si se obtienen durante el matrimonio, son privativos.
  • Bienes adquiridos de forma gratuita: Por ejemplo, si uno de los cónyuges gana un premio en un sorteo, ese premio le pertenece solo a él.
  • Bienes de uso personal: Cosas como ropa, joyas u objetos personales.

 

¿Qué pasa en caso de divorcio?

 

Si la pareja decide separarse, los bienes gananciales se dividen al 50% para cada uno. Los bienes privativos, por su parte, se mantienen bajo la propiedad de su titular.

La división de bienes puede ser un proceso complejo, especialmente si hay deudas o activos de gran valor. Un acuerdo mutuo puede simplificarlo, pero si no se llega a un consenso, un juez tendrá que decidir, lo que puede alargar y encarecer el proceso.

 

Abogado Piqueras — Tu asesor en derecho de familia

 

Si tienes dudas sobre el régimen de gananciales o necesitas ayuda para gestionar un divorcio, estamos aquí para ayudarte. En Abogado Piqueras, te ofrecemos asesoramiento experto para que cada paso sea claro y justo.

Abogado Piqueras — Derecho de familia con cercanía, claridad y compromiso.

📍 Despacho en Zaragoza

📞 Llama ahora y pide tu cita: 976361283 / 876451089

📧 O envíanos un correo a hola@abogadopiqueras.es