RECLAMACIONES POR IRPH A BANCO SANTANDER
BANCO SANTANDER y el IRPH
Durante años, Banco Santander y las entidades bancarias que ha ido integrando, como Banesto y, posteriormente, Banco Popular, recurrieron al índice IRPH para calcular los intereses de un gran número de hipotecas. Sin embargo, en muchos de estos casos, los clientes no recibieron información clara sobre la naturaleza del IRPH, su evolución o su impacto real en el costo final de sus préstamos.
Es importante recordar que no ha existido un único IRPH. Los más comunes fueron el IRPH Cajas y el IRPH Bancos, que se calculaban con la media de los tipos aplicados por las cajas de ahorro y los bancos, respectivamente. También existió el IRPH Conjunto de Entidades (o IRPH Entidades), que agrupaba a ambos. En 2013, el IRPH Cajas y el IRPH Bancos fueron eliminados por orden del Banco de España, y el IRPH Entidades pasó a ser el único índice oficial de referencia para nuevas hipotecas, aunque muchas hipotecas antiguas continuaron referenciadas a los índices eliminados hasta su revisión. La razón de su eliminación se debió a la opacidad de su cálculo y la manipulación que podía darse en su configuración. Tras su eliminación, muchos contratos hipotecarios con IRPH han sido sustituidos por el Euríbor o por un tipo fijo, aunque en ocasiones esta sustitución no se ha realizado de forma transparente o beneficiosa para el cliente.
Actualmente, miles de hipotecas mantienen el IRPH como índice de referencia, y a menudo no existen mecanismos sencillos para su revisión o modificación. Además, algunos de estos contratos incluyen condiciones adicionales complejas, como cláusulas suelo o comisiones iniciales elevadas, lo que podría incrementar significativamente el importe a reclamar a Banco Santander.
Es importante destacar que los préstamos heredados por Banco Santander tras la adquisición de Banesto y Banco Popular también conservan el IRPH sin haber sido objeto de revisión o negociación con los clientes. Esta situación abre la puerta a numerosas reclamaciones, tanto por vía judicial como extrajudicial.
RECLAMACION POR IRPH A BANCO SANTANDER
BANCO SANTANDER, al igual que otras muchas entidades financieras, vendió miles de hipotecas referenciadas al IRPH. Esta entidad financiera no va a estar exenta de reclamaciones por IRPH, de hecho, es una de las entidades más con más posibilidades de tener que realizar devoluciones de IRPH .
Desde [AP] ofrecemos un servicio de reclamaciones por IRPH a BANCO SANTANDER con:
-
- Abogados especialistas en Derecho Bancario.
- Honorarios a éxito.
- Contacto directo con tu especialista.
- Garantía de satisfacción.
El proceso es muy sencillo.
-
- Contactas con nosotros (formulario., whatsapp, mail, teléfono)
- Te llamamos para explicarte cómo funcionamos.
- Iniciamos rápidamente la solicitud de nulidad del IRPH y la devolución de cantidades.
RECLAMACIÓN DE NULIDAD DEL IRPH DE BANCO SANTANDER
Los consumidores que deseen plantear la nulidad del índice IRPH de su hipoteca deben conocer los motivos que sustentan esta petición.
Como bien es sabido, las entidades financieras están sometidas a abundante normativa que regula tanto su funcionamiento como la forma en la que comercializan sus productos.
En la venta de productos financieros se exige al banco que cumpla con unos requisitos de transparencia que se cubren cuando se informa debidamente a los consumidores.
La forma de haber superado el control de transparencia a la hora de vender hipotecas con IRPH habría sido explicando correctamente a los clientes de su forma de cálculo, de que, más que probablemente, les saldría más caro que con el Euribor, habiéndoles permitido a los consumidores comparar con otros productos conociendo todos los detalles.
Sin embargo, muy pocas ventas de hipotecas cumplieron con estos requisitos, por lo que, en una futura demanda contra el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BANCO SANTANDER) por IRPH, los clientes tienen muchas posibilidades de ganar, que han aumentado considerablemente tras la reciente sentencia del TJUE que permite analizar la transparencia de las cláusulas de IRPH
DEMANDAR A BANCO SANTANDER POR IRPH
Aunque el Tribunal Supremo entendió que el IRPH era perfectamente válido para un consumidor medio y perspicaz, no es una opinión que sea compartida por el cien por cien de los juzgados y Audiencias de nuestra nación.
Mas, al contrario, muchas han sido las voces críticas que se han alzado contra esta sentencia, incluyendo dos votos particulares en la propia sentencia del TS, y que han desembocado en el planteamiento de varias cuestiones prejudiciales ante el TJUE.
La reciente sentencia del TJUE abre la puerta a que millones de hipotecados puedan plantear la nulidad del IRPH en los Tribunales, siendo la entidad bancaria la que deba demostrar que comercializó de manera transparente la hipoteca con IRPH.
INICIAR RECLAMACIONES POR IRPH AL BANCO SANTANDER
Siendo sinceros, aunque sea aconsejable plantear la reclamación extrajudicial por IRPH ante el Servicio de Atención al Cliente de BANCO SANTANDER, es improbable que nos den la razón y acepten devolver el dinero y referenciar al Euríbor, menos aún, dejar el préstamo sin intereses, petición que también puede plantearse.
Hacerlo implica que, una vez llegado el juicio, podremos esgrimir que intentamos llegar a un acuerdo previo sin acudir a la vía judicial, por lo que será el BANCO SANTANDER quien esté actuando de mala fe.
La consecuencia de lo anterior es relevante a la hora de condenar en costas a la entidad financiera.
CONSEJOS DE LOS ABOGADOS SOBRE IRPH BANCO SANTANDER
Como abogados especialistas en IRPH aconsejamos, tras el dictamen del TJUE iniciar las acciones judiciales pertinentes frente al BANCO SANTANDER.
Es importante tener en cuenta que la entidad financiera tendrá que demostrar ante el juez que informó debidamente del alcance del IRPH, de su coste comparativamente superior al del Euríbor, del aumento en las cuotas que iba a suponerle, del resto de opciones disponibles en el mercado, etc.
En ningún caso aconsejamos firmar acuerdos con el BANCO SANTANDER sobre IRPH si no es aconsejado por un abogado experto en hipotecas con sólidos conocimientos sobre cláusulas abusivas y contratación bancaria.
Opiniones de nuestros clientes
SERGI
Genial en todos los aspectos, no sabíamos que hacer, hasta arriba de deudas, nos explicaron lo de la segunda oportunidad y ha sido un éxito, libres de deudas en 4 días. Las financieras dejaron de llamar, nos sacaron de morosos y en nada podemos empezar de cero, si estáis en problemas, hablado con ellos.
NOEMÍ
JOAQUÍN
Tengo varios procesos con ellos y no puedo estar mas feliz, recomendados al 1000% muy ambles, trato cercano y muy atentos, diligentes y resolutivos. Atencion inmejorable, los recomiendo mucho.
MÓNICA
Absolutamente recomendable! He recuperado hasta el último céntimo de un crédito que pagué por un servicio que nunca recibí.
NACHO
Me puse en contacto con ellos para la devolución de los gastos hipotecarios.
Gracias a su profesionalidad, dedicación y experiencia, este proceso se ha resuelto de manera favorable. Es un alivio contar con profesionales que realmente defienden los derechos de las personas y luchan por lo que es justo.
¡Enhorabuena por el gran trabajo y gracias por vuestro compromiso!
LIDIA
ROSANA
Muy amables, resolución rápida ,muy profesionales ,en todo momento cercanía y rapidez ante cualquier duda. Tramites sin problemas He quedado muy contenta. Atención inmediata.Recomendable.Y no dudaré en recomendar y llamar para futuras causas que puedan surgir. Gracias