Parejas de Hecho en Aragón: Guía Legal y Asesoramiento Integral
El ordenamiento jurídico español reconoce la diversidad de modelos familiares. Si has decidido convivir en pareja sin contraer matrimonio, la figura de la pareja de hecho te ofrece un marco de derechos y protección legal. Sin embargo, es vital conocer la regulación específica de cada comunidad autónoma, ya que los requisitos y efectos jurídicos varían considerablemente.
En Abogado Piqueras, te ofrecemos información completa y asesoramiento legal especializado sobre las parejas estables en Aragón, para que tomes decisiones seguras, evites riesgos y protejas tanto tu patrimonio como tus derechos personales y familiares.
¿Qué es una Pareja de Hecho en Aragón?
En Aragón, esta figura se denomina "pareja estable no casada". Se trata de la unión entre dos personas mayores de edad que mantienen una relación de afectividad análoga a la conyugal, conviviendo de forma libre, pública y notoria, sin haber contraído matrimonio.
La normativa aplicable se encuentra en el Código de Derecho Foral Aragonés (arts. 303 a 315). Para que la unión tenga efectos legales, debe inscribirse en el Registro de Parejas Estables de Aragón.
Requisitos para la Inscripción
Para registrar una pareja estable, se exige:
- Convivencia mínima de dos años ininterrumpidos o la existencia de descendencia común.
- Ambos miembros deben ser mayores de edad, no estar casados ni formar otra pareja estable.
- Ausencia de parentesco directo o colateral hasta segundo grado (por consanguinidad o adopción).
Derechos de las Parejas de Hecho en Aragón
Una vez inscrita, la pareja estable adquiere una amplia protección legal, muy superior a la que se reconoce en otras comunidades. Entre los principales derechos reconocidos se encuentran:
Vivienda
- Derecho a subrogarse en el contrato de arrendamiento de la vivienda habitual en caso de fallecimiento del otro miembro.
- Posibilidad de atribución del uso de la vivienda familiar en caso de ruptura, si hay hijos comunes.
Asistencia y representación
- Derecho a ser informado y tomar decisiones en situaciones médicas graves.
- Reconocimiento como beneficiario en sanidad pública.
Adopción
- Derecho a adoptar conjuntamente a menores si se cumplen los requisitos legales.
Fiscalidad: ¿Cómo tributan las Parejas de Hecho?
A nivel fiscal, las parejas de hecho no se equiparan completamente al matrimonio, salvo en algunos aspectos específicos que Aragón ha regulado favorablemente.
IRPF
Las parejas de hecho no pueden presentar declaración conjunta, salvo que tengan hijos en común y convivan con ellos.
Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)
En Aragón, las parejas de hecho inscritas se equiparan a los cónyuges a efectos fiscales. Esto significa que pueden beneficiarse de importantes reducciones y bonificaciones en las herencias y donaciones, especialmente en lo relativo a la vivienda habitual.
Transmisiones Patrimoniales
En donaciones entre miembros de la pareja, también pueden aplicarse ventajas fiscales. No obstante, estas solo son reconocidas si la pareja está inscrita en el registro oficial.
Es imprescindible estar inscritos en el Registro de Parejas Estables de Aragón para acceder a estos beneficios fiscales.
Herencia y Pensión de Viudedad
Derecho a heredar
En Aragón, el miembro superviviente de una pareja de hecho inscrita tiene derecho a heredar, incluso si no existe testamento, con efectos similares al cónyuge viudo.
Sin embargo, se recomienda firmemente otorgar testamento, especialmente si hay hijos, para definir claramente la voluntad de las partes y evitar conflictos hereditarios.
Pensión de viudedad
El miembro superviviente puede acceder a la pensión de viudedad si se cumplen los siguientes requisitos:
- La pareja estuvo registrada durante al menos dos años antes del fallecimiento.
- Existió una convivencia mínima de cinco años.
- El sobreviviente no cuenta con ingresos superiores a los límites establecidos por la Seguridad Social.
A diferencia del matrimonio, estos requisitos son más estrictos, por lo que es recomendable planificar este aspecto legalmente.
Pactos de Convivencia y Régimen Económico
A diferencia del matrimonio, en las parejas de hecho no existe un régimen económico legal predeterminado (como gananciales o separación de bienes). Por ello, es fundamental redactar un pacto de convivencia ante notario, donde se regulen:
- Reglas sobre la propiedad de los bienes adquiridos durante la convivencia.
- Distribución de gastos y responsabilidades económicas.
- Posibles compensaciones en caso de ruptura.
- Uso de la vivienda familiar.
Este pacto ofrece seguridad jurídica y evita litigios futuros.
Disolución de la Pareja de Hecho: Procedimiento y Consecuencias
La disolución de la pareja de hecho puede producirse por:
- Mutuo acuerdo.
- Voluntad unilateral de uno de los miembros.
- Matrimonio de uno de los miembros con otra persona.
- Cese efectivo de la convivencia.
Es necesario notificar la disolución al Registro de Parejas Estables de Aragón para que surta efectos legales.
¿Qué ocurre con los hijos?
Si existen hijos comunes, es obligatorio regular judicialmente o mediante convenio aprobado por el juzgado:
- Guarda y custodia (compartida o exclusiva).
- Régimen de visitas.
- Pensión de alimentos.
- Uso de la vivienda familiar.
Estos aspectos se regulan de manera similar a los procedimientos de separación o divorcio.
¿Y los bienes comunes?
En ausencia de pacto notarial, se aplican las normas generales de copropiedad. Esto implica:
- Los bienes se presumen en proindiviso (a partes iguales), salvo que se pruebe otra cosa.
- Puede ser necesario un procedimiento de división de cosa común para repartir los bienes indivisibles (por ejemplo, una vivienda).
- Cabe la posibilidad de reclamar una compensación económica si uno de los miembros ha contribuido significativamente al sostenimiento del hogar o al incremento patrimonial del otro.
Abogado Piqueras: Tu Especialista en Derecho de Familia en Aragón
En nuestro despacho en Zaragoza, ayudamos a muchas parejas a formalizar su unión o a resolver su disolución de forma ordenada, eficaz y sin conflictos innecesarios. Te ofrecemos:
- Asesoramiento legal completo para registrar la pareja o redactar pactos de convivencia.
- Representación en casos de ruptura, custodia de hijos y reparto de bienes.
- Gestión de testamentos, herencias y pensiones.
- Asistencia legal en reclamaciones de pensión de viudedad y derechos sucesorios.
Contacto:
Despacho en Zaragoza
Teléfonos: 976 361 283 / 876 451 089
Correo electrónico: hola@abogadopiqueras.es
Abogado Piqueras
Derecho de familia con cercanía, claridad y compromiso.