IMAGEN-DFC-BLOG-ABOGADO-PIQUERAS

Los procesos monitorios de fondos buitres por deudas de tarjetas de crédito

Que un fondo buitre te reclame una deuda de tarjeta de crédito mediante un proceso monitorio puede generar mucha incertidumbre. Pero ¡ojo!, que no todo está perdido y tienes herramientas para defenderte.

Un proceso monitorio es un procedimiento judicial rápido que los fondos buitre utilizan para reclamar deudas sin tener que pasar por un juicio declarativo completo. Te notificarán dándote un plazo de 20 días hábiles para pagar o para oponerte. ¡Este plazo es crucial!

 

¿Qué puedes hacer ante un monitorio de un fondo buitre por deuda de tarjeta de crédito?

Pagar: Si reconoces la deuda y tienes la capacidad, puedes pagarla dentro del plazo. Así se acaba el proceso.


Oponerte: Esta es la vía si no estás de acuerdo con la deuda, ya sea porque ya la pagaste, la cantidad no es correcta, existen cláusulas abusivas en el contrato de la tarjeta, o incluso si la deuda ha prescrito.

¡La prescripción es clave!

Las deudas de tarjetas de crédito prescriben a los 5 años desde la última reclamación formal que te hayan hecho. Si ha pasado ese tiempo y no te han reclamado judicialmente, ¡podrías alegar la prescripción!

¿Ayuda de un experto?

¿Por qué se oponerte a un monitorio de fondo buitre?

  • Falta de documentación: A veces, cuando compran deudas antiguas, no tienen toda la documentación que respalda la reclamación.
  • Cláusulas abusivas: Muchas tarjetas de crédito, especialmente las revolving, han tenido intereses muy altos o condiciones poco transparentes que pueden ser declaradas nulas por un juez.
  • Falta de legitimación: El fondo buitre debe demostrar que realmente compró la deuda y tiene derecho a reclamártela.

¿Cómo defenderte?

  • Lo más importante es actuar rápido y buscar asesoramiento legal especializado. Un abogado experto en derecho bancario y de deudas puede analizar tu caso, revisar la documentación, y ayudarte a preparar una oposición sólida al monitorio.

    En tu escrito de oposición, puedes alegar todas las razones por las que no debes pagar o por qué la cantidad reclamada no es correcta:

    • Prescripción de la deuda.
    • Inexistencia o pago total o parcial de la deuda.
    • Cláusulas abusivas en el contrato de la tarjeta (intereses usurarios, comisiones indebidas, etc.).
    • Falta de prueba de la cesión de la deuda al fondo buitre.

Si te opones, el proceso monitorio se transformará en un juicio verbal u ordinario, dependiendo de la cantidad que te reclamen, y tendrás la oportunidad de presentar tus argumentos y pruebas ante el juez.

Habla con un abogado y cuéntale tu caso, sin compromiso

ESTUDIO GRATUITO DE TU CASO, SIN COMPROMISO.

CONOCE LAS FASES.

FASE 1

%

Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso.

FASE 2

%

Un experto analizará tu caso y te dará una opinión jurídica fundada.

FASE 3

%

Si quieres trabajar con nosotros, haremos el papeleo.

FASE 4

%

En esta fase te olvidas de todo, gestionaremos la reclamación judicial y extrajudicial.

RESEÑAS DE NUESTROS CLIENTES

SERGI

Genial en todos los aspectos, no sabíamos que hacer, hasta arriba de deudas, nos explicaron lo de la segunda oportunidad y ha sido un éxito, libres de deudas en 4 días. Las financieras dejaron de llamar, nos sacaron de morosos y en nada podemos empezar de cero, si estáis en problemas, hablado con ellos.

PATRICIA

Contenta con el servicio, me han ayudado a conseguir la segunda oportunidad, en unos meses me he librado de todas las deudas y puedo empezar de nuevo, gracias a todo el equipo.

JOAQUÍN

Tengo varios procesos con ellos y no puedo estar mas feliz, recomendados al 1000% muy ambles, trato cercano y muy atentos, diligentes y resolutivos. Atencion inmejorable, los recomiendo mucho.

AINHOA

Muy buenas, pues voy a escribir para recomendar a estos abogados porque me han resuelto algo con el banco, banco Santander, uqe me tenía muy molesta. A mi me engañaron con eso de la tarjeta de crédito, no me explicaron nada y para cuando me di cuenta había pagado una barbaridad y la tarjeta seguía igual, con la misma deuda y a mi eso no me cuadraba, contacté con ellos por internet, muy atentos y pendientes del asunto, commo el Santander no dio su brazo a torcer no nos quedó más remedio que ir a juicio, pero en poquísimo tiempo hemos resuelto el problema y aunque ya teníamos la tarjeta revolving pagada nos van a devolver todos los intereses y las comisiones que es un dinero majo y nos va a venir estupendamente, así que si tenéis un problema con algo de esto de tarjetas contactar con ellos, son buenos abogados y seguro os ayudarán. Saludicos.

Nuestros abogados especialistas en derecho hipotecario, civil y de consumo se pondrán rápidamente en contacto contigo.

Introduce tu nombre, por favor.
Introduce un teléfono válido, por favor.
Escribe un mensaje, por favor.

Acepto la política de privacidad

Recogemos los datos con la finalidad de poder dar el servicio, enviarle presupuesto o tramitar su consulta. No cedemos datos a terceros. Para ejercer sus derechos de oposición, rectificación o cancelación deberá dirigirse a la sede de la empresa en Paseo Independencia, nº 22, 7ª planta, 50001. Zaragoza, escribirnos al siguiente correo fpiqueras@reicaz.com o llamarnos al número de teléfono 976361283. Los datos son tratados por Francisco Piqueras Medina como abogado colegiado nº 6868 del Reicaz. Click para saber más sobre cómo trataremos tus datos personales:[RGPD]

Debes aceptar los Términos y condiciones.

SENTENCIAS

Haz clic en el icono para ver todas las sentencias favorables del despacho Piqueras.

PODCAST

Haz clic en el icono para escuchar el podcast "Hablemos de tus derechos con  [AP]. Derecho al Punto: respuestas claras y directas".

MODELOS

Haz clic en el icono para ver todos los modelos de reclamaciones que el Despacho de Abogados Piqueras tiene a tu disposición.

¿Qué financieras suelen dar lugar al mayor número de monitorios por tarjetas revolving?

Si bien no hay una estadística oficial y pública que detalle exactamente qué financieras, fondos buitre o recobradores interponen el mayor número de monitorios por tarjetas revolving, podemos inferir algunas de las entidades que con más frecuencia dan lugar a este tipo de procesos, basándonos en nuestra experiencia como despacho de abogados especializados y el volumen de consultas que solemos gestionar.

Por lo general, las financieras que históricamente han emitido un gran número de tarjetas revolving con intereses elevados y condiciones poco transparentes son las que más procedimientos monitorios inician para reclamar las deudas impagadas. Algunas de las entidades que suelen aparecer con frecuencia en este contexto son:

WiZink:

Es una de las entidades más señaladas en las reclamaciones por tarjetas revolving, especialmente por los altos intereses de sus tarjetas como la WiZink Oro.

Cofidis:

Conocida por sus préstamos rápidos y tarjetas de crédito, también figura entre las entidades con un volumen importante de reclamaciones por revolving.

Carrefour Servicios Financieros (Tarjeta Carrefour PASS)

Dada la popularidad de sus tarjetas revolving, también es habitual ver reclamaciones y monitorios relacionados con esta entidad.

Otras entidades financieras y bancarias:

También se dan casos con tarjetas revolving emitidas por otras entidades como CaixaBank, BBVA, Banco Santander (a través de Santander Consumer Finance) y otras financieras como Cetelem.

Es importante tener en cuenta que la venta de carteras de deuda a fondos buitre es una práctica común. Por lo tanto, aunque la deuda original fuera con una de estas financieras, el monitorio puede ser interpuesto por un fondo de inversión que ha adquirido esa deuda.

¿Por qué estas financieras generan más monitorios?

  • Gran volumen de emisión de tarjetas revolving: Cuantas más tarjetas de este tipo haya emitido una entidad, mayor será el potencial de impagos y, por ende, de procedimientos monitorios.
  • Intereses elevados y condiciones complejas: Las altas tasas de interés y la falta de transparencia en las condiciones de las tarjetas revolving han llevado a muchos consumidores a situaciones de endeudamiento difícil de gestionar, lo que finalmente deriva en impagos y reclamaciones judiciales.
  • Modelos de negocio: Algunas financieras tienen modelos de negocio basados en la concesión masiva de crédito a través de tarjetas revolving, lo que inevitablemente conlleva un mayor número de deudas fallidas.

Si te enfrentas a un monitorio por una tarjeta revolving de cualquiera de estas entidades (o de otra), recuerda que es fundamental buscar asesoramiento legal cuanto antes para analizar tu caso y determinar la mejor estrategia de defensa. ¡No estás solo en esto!