Abogados expertos en reclamaciones de créditos al consumo
¿Te han cobrado de más en tu préstamo o crédito personal? La ley te protege de la usura, los intereses abusivos y las comisiones ocultas.
- Estudio 100% Gratuito
- Solo Cobramos si Ganamos
- Miles de Casos Ganados
Empieza tu reclamación GRATIS
Un abogado especialista analizará tu contrato GRATIS y sin compromiso.
¿Qué se considera un crédito abusivo?
Un crédito al consumo puede ser nulo si incluye prácticas que la ley prohíbe. Revisamos si tu contrato tiene:
Intereses de Usura
Intereses (TAE) desproporcionadamente altos, muy por encima del tipo medio del mercado.
Falta de Transparencia
Cláusulas ocultas, letra pequeña ilegible o contratos firmados en una tablet sin explicaciones claras.
Comisiones indebidas
Cobro de comisiones o recargos por impago que no están justificadas o son desproporcionadas.
Nuestro proceso: sencillo y transparente
1. Estudio Gratuito
Analizamos tu contrato sin coste. Te decimos si es viable reclamar y cuánto puedes recuperar. Sin compromiso.
2. Reclamación Extrajudicial
Contactamos con el banco o financiera para un acuerdo amistoso. Buscamos la solución más rápida.
3. Vía Judicial
Si la entidad no cede, vamos a juicio. Te representamos en todas las fases del proceso hasta que cobres.
Reclama a tu Entidad Financiera
Somos expertos en reclamaciones contra los principales bancos y financieras de crédito al consumo. Haz clic en la tuya para más información.
Preguntas Frecuentes sobre créditos al consumo
¿Qué tipo de abusos se suelen encontrar en estos créditos?
Los más frecuentes son:
- Intereses muy por encima del mercado.
- Comisiones por impago o gestión desproporcionadas o injustificadas.
- Recargos acumulativos que aumentan artificialmente la deuda.
- Falta de transparencia en la información facilitada al consumidor.
¿Cómo sé si mi crédito tiene intereses abusivos?
Si el interés que pagas (la TAE) está muy por encima del tipo medio del mercado para créditos al consumo en la fecha en que lo firmaste, es probable que sea considerado usurario. Nosotros podemos revisarlo gratuitamente y decirte si es reclamable.
¿Aunque haya firmado el contrato, puedo reclamar?
Sí. El hecho de que hayas firmado no significa que las condiciones sean legales o válidas. Si el contrato contiene cláusulas abusivas o intereses usurarios, puedes reclamar. La ley protege al consumidor, incluso si ha firmado sin conocer en detalle todas las condiciones.
¿Qué documentos necesito para reclamar?
Lo ideal es el contrato del crédito y los extractos o recibos de pago. Si no los tienes, no te preocupes: te ayudamos a solicitarlos a la entidad.
¿Qué puedo conseguir con la reclamación?
Si el contrato se declara nulo por usura, el efecto es que **solo tienes que devolver el capital que te prestaron**. El banco deberá devolverte todos los intereses, comisiones y gastos pagados. Si ya has pagado más del capital prestado, **el banco te tendrá que devolver dinero**.
¿Qué pasa si ya he terminado de pagar el crédito?
También puedes reclamar. La nulidad por usura es imprescriptible. Incluso si el crédito ya está pagado, puedes recuperar todos los intereses y comisiones cobrados de forma indebida.
