El Defensor Judicial:
¿Qué es un defensor judicial?
Es una persona designada por un juez para representar y defender los intereses de una persona con discapacidad en situaciones específicas donde sus derechos puedan estar en riesgo. Su actuación es temporal y subsidiaria, es decir, interviene cuando los mecanismos habituales de representación o apoyo no son suficientes.
¿Cuándo se nombra un defensor judicial?
El nombramiento de un defensor judicial se realiza en casos como:
- Conflicto de intereses: Cuando existe un conflicto de intereses entre la persona con discapacidad y su representante legal (tutor, curador, o incluso sus padres en caso de menores). Por ejemplo, si el tutor tiene intereses contrapuestos a los de la persona en una herencia.
- Imposibilidad de ejercer el apoyo: Cuando, por cualquier causa, la persona que habitualmente presta apoyo (tutor, curador) no puede hacerlo temporalmente. Por ejemplo, si el curador está enfermo o de viaje.
- Ausencia de representante legal: Cuando la persona con discapacidad no tiene un representante legal y necesita que alguien la represente en un asunto concreto.
- Vulnerabilidad: Cuando la persona se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad y necesita protección adicional.
Características del defensor judicial:
- Imparcialidad: Debe actuar con total imparcialidad y objetividad, buscando siempre el interés superior de la persona con discapacidad.
- Temporalidad: Su actuación es temporal y finaliza cuando cesa la causa que motivó su nombramiento.
- Subsidiariedad: Interviene sólo cuando fallan los mecanismos habituales de representación o apoyo.
Funciones del defensor judicial:
- Representación legal: Actúa en nombre de la persona con discapacidad en los actos jurídicos que sean necesarios.
- Defensa de sus intereses: Velar por el cumplimiento de sus derechos y protegerla frente a cualquier abuso o perjuicio.
- Toma de decisiones: Tomar decisiones en su nombre cuando la persona no pueda hacerlo por sí misma, siempre buscando su mayor beneficio.
- Mediación: Intentar llegar a acuerdos que beneficien a la persona con discapacidad, evitando litigios innecesarios.
¿Qué servicios ofrecemos en Abogado Piqueras?
- Asesoramiento legal: Te informamos sobre el procedimiento para solicitar el nombramiento de un defensor judicial.
- Solicitud de defensor judicial: Nos encargamos de la presentación de la solicitud ante el juzgado y te representamos en el proceso.
- Acompañamiento al defensor judicial: Asesoramos al defensor judicial en el ejercicio de sus funciones.