RECLAMACIONES POR HIPOTECAS - ABOGADOS EN ZARAGOZA
[Abogado Piqueras] despacho especializado en reclamaciones por hipotecas y a entidades financieras en Zaragoza.
En [AP] resolvemos todo tipo de conflictos relacionados con productos financieros.
La crisis económica hizo aflorar infinidad de abusos por parte de las corporaciones bancarias que aprovecharon los años de bonanza económica y el desconocimiento de los consumidores de la normativa bancaria para vender millones de productos plagados de condiciones abusivas.
Poco a poca la jurisiprudencia ha ido declarando nulas muchas de las cláusulas contenidas en los contratos bancarios, obligando a las entidades a expulsarlas de ellos y a pagar por los abusos.
En nuestro despacho nos hemos especializado en reclamar a las entidades financieras por estos abusos, en cualquiera de los productos que comercializaron, hipotecas, tarjetas revolving, préstamos revolving, etc, habiendo gestionado y participado en un importante número de demandas de nulidad de condiciones generales contras bancos, con muy buenos resultados.
Somos un despacho de abogados en Zaragoza especializado en reclamar cláusulas abusivas en hipotecas.
Si crees que tu hipoteca contiene condiciones injustas, te ayudamos a defender tus derechos y recuperar lo que te corresponde.
¿Por qué elegirnos?
- Especialización en cláusulas abusivas: Nos dedicamos exclusivamente a esta área del derecho, lo que nos permite conocer en profundidad todas las sentencias y novedades legislativas.
- Asesoramiento transparente: Te explicamos de forma clara y sencilla si tu hipoteca tiene cláusulas abusivas y las opciones que tienes para reclamar.
- Resultados probados: Hemos ayudado a numerosos clientes en Zaragoza a recuperar su dinero.
¿Qué tipo de cláusulas reclamamos?
- Cláusula suelo: Para recuperar los intereses pagados de más.
- Gastos de formalización de hipoteca: Reclamamos los gastos de notaría, gestoría, registro y tasación, así como la comisión de apertura.
- Intereses de demora abusivos: Si tu hipoteca tiene intereses de demora muy altos y has estado pagándolos por impago de cuotas.
- Vencimiento anticipado: Si tu banco puede ejecutar la hipoteca por un solo impago.
- IRPH: si tu hipoteca se referenció a este índice y no te lo explicaron con transparencia.